El Gobierno eliminó el SEDI y busca un comercio exterior más ágil y previsible

Política25 de febrero de 2025 Redacción I24

1740448472

El Gobierno nacional derogó este martes el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior, con el objetivo de simplificar y transparentar el comercio exterior. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución General Conjunta 5651/2025, elimina normativas previas que imponían controles anticipados a las importaciones, alineándose con los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que la eliminación del SEDI responde a que el mecanismo ya cumplió su función de ordenar y agilizar las importaciones, por lo que "ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos". A partir de ahora, los controles técnicos sobre los productos importados se realizarán en la etapa de uso o comercialización, en lugar de ser un requisito previo para su ingreso al país.

Con esta decisión, el Gobierno busca reducir la burocracia y fomentar un comercio más eficiente, previsible y libre de obstáculos innecesarios. Además, todas las declaraciones registradas en el SEDI quedan sin efecto desde la entrada en vigencia de la nueva resolución, prevista para el día siguiente a su publicación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email