Alemania: victoria conservadora y ascenso de la ultraderecha en las elecciones federales

Internacional23 de febrero de 2025 Redacción I24

71723233_803Friedrich Merz.

Las elecciones federales anticipadas en Alemania dieron la victoria a la unión conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich Merz, con un 28,5 % a 29 % de los votos, según las primeras proyecciones. En segundo lugar quedó el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que casi duplicó su apoyo respecto a los comicios de 2021, alcanzando entre un 19,5 % y 20 %. La coalición gobernante del Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Democrático Liberal (FDP) sufrió una fuerte derrota, lo que llevó al líder del FDP, Christian Lindner, a anunciar su retiro de la política.

Ante la incertidumbre política, sectores económicos de Alemania exigieron la formación rápida de un gobierno estable que permita impulsar reformas para reactivar la economía. Merz manifestó su intención de cerrar un acuerdo de coalición antes de abril, aunque no cuenta con mayoría propia en el Bundestag. Se descarta una alianza con AfD, por lo que las negociaciones podrían incluir al SPD y Los Verdes. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la situación, con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresando su deseo de colaborar con el futuro canciller.

El resultado electoral también tuvo repercusiones a nivel global. El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a los conservadores alemanes y destacó el descontento ciudadano con las políticas de inmigración y energía. En España, el partido de extrema derecha Vox celebró el avance de AfD como una señal del debilitamiento del "cordón sanitario" contra estos grupos. Con la ultraderecha consolidada como la principal fuerza de oposición, Alemania enfrenta un escenario político desafiante para la formación de su próximo gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email