
El Gobierno habilitó a menores desde los 13 años a abrir cuentas bancarias en dólares
Economía16 de enero de 2025 Redacción I24El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que los adolescentes de entre 13 y 17 años podrán abrir y gestionar sus propias cajas de ahorro, tanto en pesos como en dólares, euros o yuanes, sin necesidad de autorización parental, salvo que exista una prohibición expresa. La medida busca fomentar la inclusión financiera y enseñar a los jóvenes a administrar su dinero desde temprana edad. Estas cuentas serán gratuitas, permitirán retiros en cajeros y transferencias electrónicas, y estarán limitadas a un monto equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, salvo autorización de un adulto para ampliarlo.
La normativa también habilita a los menores a realizar inversiones, como participaciones en fondos comunes de inversión autorizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Al cumplir 18 años, las cuentas se convertirán automáticamente en cuentas estándar para mayores. Esta disposición amplía las opciones disponibles, ya que anteriormente los menores solo podían abrir cuentas en pesos. Desde el BCRA destacaron que la iniciativa no solo promueve el ahorro, sino que también busca educar financieramente a los adolescentes en el manejo de sus recursos.
En paralelo, el BCRA aprobó una normativa que permite pagar en dólares con tarjetas de débito, fomentando la competencia de monedas en el mercado local. Esta medida, que será optativa para los comercios, incluirá la interoperabilidad con códigos QR y estará disponible antes del 1° de abril. Según el organismo, estas acciones buscan dinamizar el uso de medios de pago en diferentes monedas y mejorar la experiencia tanto de clientes como de comerciantes.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Cuatro muertes súbitas de menores conmocionan a Córdoba en una semana

Luciana Geuna compartió una foto internada y habló de su salud: “Estoy saliendo de un susto grande”
