
El Gobierno habilitó a menores desde los 13 años a abrir cuentas bancarias en dólares
Economía16 de enero de 2025 Redacción I24
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que los adolescentes de entre 13 y 17 años podrán abrir y gestionar sus propias cajas de ahorro, tanto en pesos como en dólares, euros o yuanes, sin necesidad de autorización parental, salvo que exista una prohibición expresa. La medida busca fomentar la inclusión financiera y enseñar a los jóvenes a administrar su dinero desde temprana edad. Estas cuentas serán gratuitas, permitirán retiros en cajeros y transferencias electrónicas, y estarán limitadas a un monto equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, salvo autorización de un adulto para ampliarlo.
La normativa también habilita a los menores a realizar inversiones, como participaciones en fondos comunes de inversión autorizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Al cumplir 18 años, las cuentas se convertirán automáticamente en cuentas estándar para mayores. Esta disposición amplía las opciones disponibles, ya que anteriormente los menores solo podían abrir cuentas en pesos. Desde el BCRA destacaron que la iniciativa no solo promueve el ahorro, sino que también busca educar financieramente a los adolescentes en el manejo de sus recursos.
En paralelo, el BCRA aprobó una normativa que permite pagar en dólares con tarjetas de débito, fomentando la competencia de monedas en el mercado local. Esta medida, que será optativa para los comercios, incluirá la interoperabilidad con códigos QR y estará disponible antes del 1° de abril. Según el organismo, estas acciones buscan dinamizar el uso de medios de pago en diferentes monedas y mejorar la experiencia tanto de clientes como de comerciantes.


Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias

Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones



Colapinto largará 16 y la pole fue de Norris para la Sprint en Brasil
Franco estuvo muy cerca de meterse en la Q2 pero no lo logró en el día que se oficializó que será piloto Alpine en el 2026. El mejor tiempo para la carrera corta de mañana fue para Lando Norris con el McLaren, mientras su compañero de equipo Oscar Piastri largará tercero y Max Verstappen sexto, pensando en la pelea por el título de la Fórmula 1.

La Finalissima entre Argentina y España se jugará en Qatar
El tan esperado partido entre el campeón de América y el de Europa se realizará apenas tres meses antes del inicio de la Copa del Mundo. Se llevará a cabo el viernes 27 de marzo en el estadio Lusail, Qatar, el mismo donde el conjunto de Sacaloni se consagrara campeón del mundo.

Sturzenegger celebró la instalación de la primera estación móvil en Lago Posadas, Santa Cruz




