
Apple en la mira de la UE: Obligada a abrir su ecosistema bajo la Ley de Mercados Digitales
La nueva Ley de Mercados Digitales pretende poner fin a las prácticas abusivas que compañías como Meta, Amazon, Apple o Google, utilizan para limitar el desarrollo de aquellas pequeñas empresas que podrían convertirse en competencia.
Ciencia y tecnología 27 de septiembre de 2023 Hanni HEl CEO de Apple, Tim Cook, recorriendo Europa, se ha encontrado con recordatorios menos amigables que su visita a España. Durante su reunión en Bruselas con Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior y Servicios de la Unión Europea (UE), se le recordó a Apple una cosa importante: deben cumplir con una nueva ley que afectará su ecosistema.
El paso al USB-C en los iPhone puede haberse celebrado, pero la UE considera que este es solo el comienzo de las regulaciones necesarias para las grandes tecnológicas. La implementación de un cargador universal es un hito, pero todavía existen problemas de conectividad.
La nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) exige que Apple y otras grandes tecnológicas abran sus ecosistemas de manera más amplia. "El próximo paso para Apple y otras grandes tecnológicas, según la DMA, es abrir sus puertas a la competencia", declaró Breton a Reuters. Esto significa que servicios como iMessage deberán funcionar en Android y que se permitirá la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros en dispositivos iOS.
Las "Big Tech" están conscientes de estas regulaciones, y la UE se las está recordando. Sin embargo, existe una lucha constante en este proceso. Las grandes compañías tecnológicas afectadas por la DMA, como Alphabet (Google), Amazon, Apple, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook/Instagram/WhatsApp) y Microsoft, deben abrir sus sistemas a terceros antes de marzo de 2024, o enfrentar multas sustanciales.
La reunión de Tim Cook con Thierry Breton forma parte de los esfuerzos de la Comisión Europea para recordar a los CEOs de estas empresas sus responsabilidades.
Apple, por su parte, argumenta que abrir sus ecosistemas podría comprometer la privacidad de los usuarios y la seguridad de los datos. Afirman que servicios como iMessage son valorados por sus usuarios debido a las fuertes protecciones de privacidad que ofrecen.
El debate continúa sobre hasta qué punto ampliar la compatibilidad de los sistemas afectaría la seguridad y privacidad de los usuarios. La UE sostiene que estas grandes empresas tienen los recursos para garantizar la seguridad mientras permiten un mayor acceso a sus plataformas.


NASA desarrolla un sistema de precisión para desviar asteroides y evitar riesgos futuros para la Tierra



Un estudio global reveló la “biodiversidad oscura” en Argentina: las especies perdidas por acción humana

Científicos chinos realizaron un trasplante de un pulmón de un cerdo a un ser humano
El trasplante del órgano genéticamente modificado marcó un hito histórico. El hecho ocurrió en el Hospital Universitario de Guangzhou

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.