Apple en la mira de la UE: Obligada a abrir su ecosistema bajo la Ley de Mercados Digitales

La nueva Ley de Mercados Digitales pretende poner fin a las prácticas abusivas que compañías como Meta, Amazon, Apple o Google, utilizan para limitar el desarrollo de aquellas pequeñas empresas que podrían convertirse en competencia.

Ciencia y tecnología 27 de septiembre de 2023 Hanni H

imagesEl CEO de Apple, Tim Cook, recorriendo Europa, se ha encontrado con recordatorios menos amigables que su visita a España. Durante su reunión en Bruselas con Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior y Servicios de la Unión Europea (UE), se le recordó a Apple una cosa importante: deben cumplir con una nueva ley que afectará su ecosistema.

El paso al USB-C en los iPhone puede haberse celebrado, pero la UE considera que este es solo el comienzo de las regulaciones necesarias para las grandes tecnológicas. La implementación de un cargador universal es un hito, pero todavía existen problemas de conectividad.

La nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) exige que Apple y otras grandes tecnológicas abran sus ecosistemas de manera más amplia. "El próximo paso para Apple y otras grandes tecnológicas, según la DMA, es abrir sus puertas a la competencia", declaró Breton a Reuters. Esto significa que servicios como iMessage deberán funcionar en Android y que se permitirá la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros en dispositivos iOS.

Las "Big Tech" están conscientes de estas regulaciones, y la UE se las está recordando. Sin embargo, existe una lucha constante en este proceso. Las grandes compañías tecnológicas afectadas por la DMA, como Alphabet (Google), Amazon, Apple, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook/Instagram/WhatsApp) y Microsoft, deben abrir sus sistemas a terceros antes de marzo de 2024, o enfrentar multas sustanciales.

La reunión de Tim Cook con Thierry Breton forma parte de los esfuerzos de la Comisión Europea para recordar a los CEOs de estas empresas sus responsabilidades.

Apple, por su parte, argumenta que abrir sus ecosistemas podría comprometer la privacidad de los usuarios y la seguridad de los datos. Afirman que servicios como iMessage son valorados por sus usuarios debido a las fuertes protecciones de privacidad que ofrecen.

El debate continúa sobre hasta qué punto ampliar la compatibilidad de los sistemas afectaría la seguridad y privacidad de los usuarios. La UE sostiene que estas grandes empresas tienen los recursos para garantizar la seguridad mientras permiten un mayor acceso a sus plataformas.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email