
Un profesor de Bariloche entre los 50 mejores del mundo: Finalista al Global Teacher Prize
En un emocionante logro para la educación argentina, el profesor Bruno Guillén de San Carlos de Bariloche ha sido seleccionado como uno de los 50 mejores docentes del mundo. Guillén, quien trabaja en el Centro de Educación Técnica N° 2, ha sido reconocido por su destacada labor, que incluye la enseñanza de diseño asistido por computadora y la creación de dispositivos para personas con artritis utilizando impresoras 3D. Este profesor de 38 años se encuentra entre los finalistas del prestigioso Global Teacher Prize, que otorga un millón de dólares al ganador.
Ciencia y tecnología 27 de septiembre de 2023 Hanni H

Una noticia extraordinaria ilumina San Carlos de Bariloche, donde el profesor Bruno Guillén ha sido honrado como uno de los 50 mejores docentes del mundo. Su compromiso y dedicación a la enseñanza, junto con su innovador trabajo en el Centro de Educación Técnica N° 2, lo han catapultado a esta destacada posición.
Una de las contribuciones más notables de Guillén es su trabajo con tecnología de vanguardia, como impresoras 3D, para crear dispositivos que benefician a personas con artritis. Este enfoque en la aplicación práctica de la tecnología en la vida cotidiana demuestra su compromiso no solo con la educación, sino también con la comunidad en general.
El Global Teacher Prize es un prestigioso reconocimiento respaldado por la Fundación Varkey en colaboración con UNESCO y en asociación con Dubai Cares. Para llegar a esta etapa, Bruno Guillén compitió con miles de docentes de 130 países, lo que resalta aún más su logro.
El ganador final del Global Teacher Prize se dará a conocer en noviembre, después de que se anuncien los 10 finalistas en octubre. Además del reconocimiento global, el premio incluye un millón de dólares como un tributo a la dedicación y el impacto positivo que los docentes pueden tener en la vida de sus estudiantes y en la sociedad en su conjunto.
Bruno Guillén es un ejemplo inspirador de la pasión por la enseñanza y la innovación educativa que existe en Argentina. Su nominación es motivo de orgullo para su comunidad y para el país, y su contribución al campo de la educación seguramente inspirará a futuras generaciones de docentes y estudiantes.





El "ordenador" de hace 2.000 años que fascina desde hace décadas

Se aproxima el "Día Q": bancos en alerta ante la amenaza de la computación cuántica



