
El Gobierno impulsa cambios en las paritarias y tensiona la relación con los gremios
Política10 de enero de 2025 Redacción I24El Ejecutivo nacional busca rediseñar las negociaciones salariales para 2025, planteando paritarias por empresa en lugar de sectoriales, lo que podría debilitar la influencia de los gremios. Este cambio se da en un contexto de desaceleración inflacionaria y con leves señales de recuperación económica, según los indicadores oficiales. La Secretaría de Trabajo destaca la necesidad de evitar aumentos salariales que excedan el 1% mensual, como referencia para evitar impactos inflacionarios y reducir costos empresariales tras un año de recesión.
Además, el Gobierno propone revisar los convenios colectivos de trabajo para mejorar la productividad, lo que genera resistencia en los gremios. Mientras tanto, datos recientes del empleo registrado privado reflejan un crecimiento del 0,1% en octubre y del 0,2% en noviembre, con sectores como comercio e industria liderando la creación de puestos laborales. A pesar de estas mejoras, desde septiembre de 2023 hasta julio de 2024, 180.000 trabajadores fueron desvinculados del sector privado.
Por otro lado, el salario medio real del empleo registrado privado mostró un aumento del 1,6% en noviembre de 2024, alcanzando un promedio bruto de $1.178.925,33. Sin embargo, la tensión entre las medidas propuestas por el Gobierno y la postura de los sindicatos marca un panorama incierto para las discusiones salariales de este año.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
