
La Justicia rechaza pedido de Kueider para regresar al Senado
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó el pedido del ex senador Edgardo Kueider para habilitar la feria judicial y tratar el amparo que presentó con el objetivo de impugnar la sesión en la que fue expulsado de la Cámara alta.
Política07 de enero de 2025 I24La sala A de feria del Tribunal de Apelaciones consideró que "no se configura una situación de urgencia objetiva" que justifique la habilitación de la feria judicial para tratar el caso de Kueider. El ex senador se encuentra actualmente con arresto domiciliario en Paraguay por intento de contrabando.
Kueider había solicitado que su apelación al rechazo en primera instancia del amparo fuera tratada durante el receso de verano, argumentando que la afectación denunciada violentaba su derecho como senador nacional y que debía iniciar su labor legislativa el 1° de marzo.
Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones consideró que Kueider continúa detenido en Paraguay y que, por lo tanto, no podría concurrir a sesiones extraordinarias del Congreso. Los jueces también señalaron que el propio Kueider había reconocido que las circunstancias alegadas eran hipotéticas y que sus funciones recién debían reanudarse en marzo.
El rechazo del pedido de Kueider significa que su amparo quedará pendiente para febrero, cuando se reanude la actividad judicial. Mientras tanto, el ex senador seguirá con arresto domiciliario en Paraguay.


El campo va a la Casa Rosada: Milei se reúne con la Mesa de Enlace en plena tensión por retenciones

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.


Crece la tensión entre Milei y Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados en el Senado

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto

Sin colectivos en Rada Tilly: Iniciaron retención de servicios hasta nuevo aviso


15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.

Una nueva vía para combatir el cáncer fue descubierta por científicos argentinos
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.