
Por primera vez se logra la teletransportación cuántica a través de Internet
Ciencia y tecnología 02 de enero de 2025

Un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern ha alcanzado un hito histórico al lograr la teletransportación cuántica utilizando cables de fibra óptica que ya transportan tráfico de Internet. Este avance, publicado en la revista Optica, podría transformar las comunicaciones cuánticas al integrar esta tecnología con la infraestructura existente.
La teletransportación cuántica permite transferir información entre puntos distantes sin necesidad de transmisión directa, aprovechando el fenómeno del entrelazamiento cuántico. En este proceso, dos partículas entrelazadas comparten información instantáneamente, sin importar la distancia que las separa. Hasta ahora, se creía imposible que esta tecnología funcionara en cables saturados por señales clásicas debido a la sensibilidad de los fotones cuánticos.
El equipo liderado por Prem Kumar encontró una solución innovadora: identificar longitudes de onda de luz menos congestionadas y añadir filtros para minimizar el ruido generado por el tráfico de Internet. Para probar el método, instalaron un cable de 30 kilómetros de fibra óptica, transmitiendo simultáneamente información cuántica y tráfico de alta velocidad. Los resultados confirmaron que la información cuántica llegaba intacta, marcando un avance revolucionario.
"Aunque muchos han estudiado la coexistencia de comunicaciones clásicas y cuánticas, esta es la primera demostración de teletransportación cuántica en un entorno de tráfico real", explicó Jordan Thomas, autor principal del estudio.
Este logro abre la puerta a aplicaciones avanzadas, como redes cuánticas seguras y eficientes, sin necesidad de construir nuevas infraestructuras. Los investigadores planean extender sus experimentos a mayores distancias y probar su método en cables subterráneos reales.
"La teletransportación cuántica tiene el potencial de conectar de manera segura nodos geográficamente distantes, coexistiendo con las comunicaciones clásicas en una única red", señaló Kumar. Este avance promete acelerar el desarrollo de la tecnología cuántica hacia aplicaciones prácticas que transformarán las telecomunicaciones y la computación.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer




Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.