
El Gobierno cierra un año con calma cambiaria y compras récord de reservas: proyecciones para 2025
Economía01 de enero de 2025 Redacción I24El primer año de gestión de Javier Milei concluyó con una notable estabilidad en el mercado cambiario y un récord en la compra de divisas por parte del Banco Central, que acumuló cerca de USD 20.000 millones, el nivel más alto desde 2003. La estrategia incluyó una rápida devaluación inicial, seguida por un ajuste mensual del 2%, lo que permitió reducir la brecha cambiaria al 15%, un contraste marcado con el 200% previo al cambio de gobierno. Este logro fue respaldado por una caída real en la cotización de los dólares paralelos y la implementación de medidas de control fiscal.
Para 2025, el Gobierno busca consolidar esta estabilidad, con una meta de devaluación del 1% mensual y un tipo de cambio oficial que, según el consenso del mercado, alcanzaría los $1250 a fin de año. Sin embargo, analistas advierten sobre los riesgos de una excesiva apreciación del peso, especialmente frente al fortalecimiento global del dólar. Además, el panorama se complica por la imposibilidad de replicar factores extraordinarios de 2024, como el blanqueo de capitales y las restricciones a las importaciones.
El equipo económico apuesta por nuevas fuentes de ingreso de divisas, como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y la exportación de energía. También avanza en negociaciones con el FMI y otros organismos internacionales para reforzar las reservas. El BCRA, en tanto, condiciona la salida del cepo a una mayor acumulación de activos y saneamiento de su balance, prometiendo un proceso gradual y ordenado hacia la unificación cambiaria.



El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera
El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.

El italiano se quedó con el torneo de tenis más importante del mundo, tras vencer en la final al español Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. De esta manera el número 1 del ranking obtiene su cuarto Grand Salm, el primero en el césped de Inglaterra.

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.