
Fotógrafo argentino captura la Nebulosa Cabeza de Delfín desde su terraza
Ciencia y tecnología 29 de diciembre de 2024 Redacción I24Un astrofotógrafo argentino sorprendió al mundo al capturar una impresionante imagen de la nebulosa Sharpless 2-308, conocida como la Cabeza de Delfín, desde su terraza en el barrio porteño de La Paternal. La fotografía, publicada en la cuenta de Instagram TerrazaAlCosmos, se viralizó rápidamente por su espectacular detalle y belleza.
La nebulosa, ubicada a 5200 años luz en la constelación del Gran Perro, es el resultado de los vientos estelares de una estrella Wolf-Rayet, que crearon esta burbuja cósmica de 60 años luz de diámetro. Franco Meconi, el autor de la foto, explicó que utilizó filtros de banda estrecha y largas exposiciones para capturar los tonos azulados que caracterizan a esta formación estelar. “Es increíble lo que se puede lograr con el equipo adecuado, incluso desde los cielos urbanos de Buenos Aires”, afirmó.
El logro de Meconi no solo destaca por su calidad técnica, sino que también inspira a aficionados de la astrofotografía y la ciencia en Argentina.


NASA desarrolla un sistema de precisión para desviar asteroides y evitar riesgos futuros para la Tierra



Un estudio global reveló la “biodiversidad oscura” en Argentina: las especies perdidas por acción humana

Científicos chinos realizaron un trasplante de un pulmón de un cerdo a un ser humano
El trasplante del órgano genéticamente modificado marcó un hito histórico. El hecho ocurrió en el Hospital Universitario de Guangzhou

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.