
Fotógrafo argentino captura la Nebulosa Cabeza de Delfín desde su terraza
Ciencia y tecnología 29 de diciembre de 2024 Redacción I24Un astrofotógrafo argentino sorprendió al mundo al capturar una impresionante imagen de la nebulosa Sharpless 2-308, conocida como la Cabeza de Delfín, desde su terraza en el barrio porteño de La Paternal. La fotografía, publicada en la cuenta de Instagram TerrazaAlCosmos, se viralizó rápidamente por su espectacular detalle y belleza.
La nebulosa, ubicada a 5200 años luz en la constelación del Gran Perro, es el resultado de los vientos estelares de una estrella Wolf-Rayet, que crearon esta burbuja cósmica de 60 años luz de diámetro. Franco Meconi, el autor de la foto, explicó que utilizó filtros de banda estrecha y largas exposiciones para capturar los tonos azulados que caracterizan a esta formación estelar. “Es increíble lo que se puede lograr con el equipo adecuado, incluso desde los cielos urbanos de Buenos Aires”, afirmó.
El logro de Meconi no solo destaca por su calidad técnica, sino que también inspira a aficionados de la astrofotografía y la ciencia en Argentina.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer



Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.

Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.