
El dólar blue no tiene freno y continúa subiendo: a cuánto cotiza este jueves
La moneda paralela aumentó cuarenta pesos en la jornada del miércoles. Así se encuentran los financieros.
Economía19 de diciembre de 2024 I24
El dólar blue subió 60 pesos entre el lunes y el martes, y este miércoles aumentó 40 pesos más. Actualmente cotiza a $1.205 para la venta y a $1.185 para la compra.
Por su parte, el dólar oficial cotiza a 1.042,50 pesos. Esto repercute de manera directa en el valor del dólar tarjeta, que se ubicó en los $1.668 En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cerró a $1.133 sin contar las comisiones del agente intermediario.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tuvo un precio de $1.162. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.


Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias

Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones




La escudería francesa, oficializó al argentino como piloto titular para el año próximo. De esta manera se confirma la versión que antes del Gran Premio de Brasil, se iba a dar el comunicado que tanto se esperaba. Seguramente a partir de ahora, más allá de las cuatro competencias que le quedan a la Fórmula 1 en este 2025, la cabeza y el esfuerzo estará en el desarrollo del nuevo auto.

El Chaltén: prueban con éxito el sistema de abastecimiento de agua para aviones hidrantes




