
El Gobierno baja a 18 años la edad para acceder a armas de fuego en Argentina
Política11 de diciembre de 2024 Redacción I24

Mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei, se estableció que los argentinos mayores de 18 años podrán acceder legalmente a armas de fuego, eliminando el límite anterior de 21 años vigente desde 1973. La medida, justificada como una armonización con el Código Civil que fijó la mayoría de edad en 18 años, busca igualar derechos entre mayores y refleja, según el Gobierno, confianza en la responsabilidad de los jóvenes. No obstante, se mantienen los requisitos de idoneidad, antecedentes penales limpios y aprobación psicotécnica para obtener la Credencial de Legítimo Usuario (CLU).
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que la normativa corrige una "incongruencia legal" y elimina una limitación obsoleta, mientras que Juan Pablo Allan, de la Anmac, destacó que era una reforma pendiente desde 2015. Sin embargo, sectores críticos señalan que la medida podría aumentar el acceso a armas en un contexto de alta violencia urbana. Según datos oficiales, de los más de un millón de usuarios registrados, el 70% tiene certificaciones vencidas, lo que ya implica delitos según el Código Penal.
En paralelo, el Gobierno busca facilitar el reempadronamiento de armas con un proyecto que otorga incentivos y un año de gracia para regularizar la situación de quienes tienen permisos vencidos. Aunque la medida apunta a promover el uso seguro de armas, genera debate sobre sus posibles consecuencias en la seguridad pública.


Caso Libra: la oposición impulsa una reforma para destrabar la comisión investigadora en Diputados

Caputo celebró el 1,5% de inflación y recibió elogios de Milei y Bullrich
Tras la publicación del INDEC, el ministro de Economía difundió los datos en redes sociales y protagonizó un intercambio con el presidente y la ministra de Seguridad, quienes destacaron su gestión y la marcha del plan económico.

Tras la contundente derrota en la Convención Provincial, D’Amico y el presidente del Comité Río Gallegos buscan proscribir a Leguizamón de la UCR
Afiliados, autoridades y dirigentes radicales de toda la provincia expresaron su apoyo al vicegobernador y criticaron “el intento desesperado” de D’Amico y Saá para frenar la afiliación de Leguizamón a la UCR.

El Comité Río Gallegos de la UCR pretende frenar la afiliación de Leguizamón





Comenzó a funcionar la nueva oficina del Registro Civil en Rada Tilly
Desde ayer se encuentra operativa la nueva sede de la delegación del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Rada Tilly. La nueva sede se encuentra en una ubicación céntrica sobre la avenida Moyano 1348, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 horas.