El Gobierno baja a 18 años la edad para acceder a armas de fuego en Argentina

Política11 de diciembre de 2024 Redacción I24

wp-17338546197714334598519495214280

Mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei, se estableció que los argentinos mayores de 18 años podrán acceder legalmente a armas de fuego, eliminando el límite anterior de 21 años vigente desde 1973. La medida, justificada como una armonización con el Código Civil que fijó la mayoría de edad en 18 años, busca igualar derechos entre mayores y refleja, según el Gobierno, confianza en la responsabilidad de los jóvenes. No obstante, se mantienen los requisitos de idoneidad, antecedentes penales limpios y aprobación psicotécnica para obtener la Credencial de Legítimo Usuario (CLU).

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que la normativa corrige una "incongruencia legal" y elimina una limitación obsoleta, mientras que Juan Pablo Allan, de la Anmac, destacó que era una reforma pendiente desde 2015. Sin embargo, sectores críticos señalan que la medida podría aumentar el acceso a armas en un contexto de alta violencia urbana. Según datos oficiales, de los más de un millón de usuarios registrados, el 70% tiene certificaciones vencidas, lo que ya implica delitos según el Código Penal.

En paralelo, el Gobierno busca facilitar el reempadronamiento de armas con un proyecto que otorga incentivos y un año de gracia para regularizar la situación de quienes tienen permisos vencidos. Aunque la medida apunta a promover el uso seguro de armas, genera debate sobre sus posibles consecuencias en la seguridad pública.

Te puede interesar
Gobernadores Provincias Unidas

Nueva reunión de los gobernadores de Provincias Unidas

Redacción I24
Política11 de septiembre de 2025

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Gobernadores Mesa del Norte Federal

Reunión de gobernadores del norte, mientras esperan el llamado de presidencia

Redacción I24
Política10 de septiembre de 2025

Los mandatarios del NOA y NEA buscan sellar acuerdos para responde a la promesa del Gobierno Nacional de un llamado al diálogo. Si bien no está concretado un encuentro con Francos o Catalán, los gobernadores conformaron la "Mesa del Norte Grande Federal" para dar a conocer las necesidades de las economías regionales. Por su parte, los gobernadores que conforman Provincias Unidas se encontrarán en la muestra de la Rural en Río IV, Córdoba.

Lo más visto