



La vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner presenta la reedición de "un libro imprescindible" sobre conversaciones entre el expresidente Néstor Kirchner y el filántropo Torcuato Di Tella, a 20 años de su publicación.
La charla -titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro"- se realiza en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en la Ciudad de Buenos Aires.
A un mes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, este sábado desde las 18:00 h. Cristina es la principal oradora y se encuentra acompañada por el periodista Pedro Rosemblat.
La reedición del libro sobre conversaciones entre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella es una iniciativa de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner que considera que “esta obra registra el intercambio entre nuestro expresidente y el intelectual argentino previo a las elecciones presidenciales del año 2003”.
Fernández de Kirchner resaltó que el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, le dijo “la verdad al país sobre el FMI” y sus exigencias devaluatorias. “La labor de los militantes es decirle a la gente cuál es la verdad para que decida libremente”, explicó la Vicepresidenta durante la charla.
La Vicepresidenta dijo que “tener un auto o una casa, no es de derecha o de izquierda”, sino “más bien es peronista” y aseguró que fue una de las impulsoras de "la unidad" en la coalición oficialista Unión por la Patria.
Por otro lado, consideró que “es imposible usar una motosierra si no dan los números”, y aseguró que si "no discutimos entre nosotros las condiciones de la realidad nos las van a imponer desde afuera. Es mentira que la gente se haya derechizado”.
Asimismo, afirmó que el déficit que hubo en su gobierno se debió al aumento de la demanda “energética” y consideró que el expresidente Mauricio Macri “dice todos los días una mentira distinta” en relación a la deuda que tomó con el FMI.
Con respecto a la actualidad, dijo que “sólo cuatro países son los que tienen superávit fiscal” y consideró que "el déficit fiscal no es la causa de la inflación en Argentina”.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.