


El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en el balotaje presidencial de Uruguay con más del 99% de los votos escrutados, marcando el regreso de la izquierda al poder después de la derrota de 2019. Orsi, heredero político de José "Pepe" Mujica, superó al oficialista Álvaro Delgado por cuatro puntos de diferencia. El presidente Luis Lacalle Pou felicitó al mandatario electo y anunció el inicio del proceso de transición, que culminará el 1° de marzo de 2025.
El Frente Amplio, que obtuvo el 43,9% en la primera vuelta, consolidó su triunfo al vencer a Delgado, quien había contado con el apoyo de diversos partidos, como el Colorado y Cabildo Abierto. Desde su búnker, Delgado reconoció la derrota y saludó a Orsi. Mientras tanto, líderes regionales, como Lula da Silva y Cristina Kirchner, celebraron el resultado, destacando la importancia del triunfo para América Latina y la "Patria Grande".
La victoria de Orsi representa un nuevo capítulo para Uruguay, con una agenda enfocada en fortalecer la integración regional y las políticas progresistas. La comunidad internacional, incluida la Argentina, ya expresó su disposición a trabajar junto al nuevo gobierno para profundizar los lazos bilaterales y promover el bienestar de ambos países.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anuncia la recaptura del narco alias 'Fito', cabecilla de la banda "Chone Killers" y el criminal más buscado de Ecuador.

Irán asegura que "no hay un acuerdo sobre un alto al fuego" con Israel
El ministro de Exteriores de Irán aseguró que no hay acuerdo, a pesar del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump.

China, Rusia y Pakistán exigen un alto el fuego incondicional en Medio Oriente ante la ONU


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.