




El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en el balotaje presidencial de Uruguay con más del 99% de los votos escrutados, marcando el regreso de la izquierda al poder después de la derrota de 2019. Orsi, heredero político de José "Pepe" Mujica, superó al oficialista Álvaro Delgado por cuatro puntos de diferencia. El presidente Luis Lacalle Pou felicitó al mandatario electo y anunció el inicio del proceso de transición, que culminará el 1° de marzo de 2025.
El Frente Amplio, que obtuvo el 43,9% en la primera vuelta, consolidó su triunfo al vencer a Delgado, quien había contado con el apoyo de diversos partidos, como el Colorado y Cabildo Abierto. Desde su búnker, Delgado reconoció la derrota y saludó a Orsi. Mientras tanto, líderes regionales, como Lula da Silva y Cristina Kirchner, celebraron el resultado, destacando la importancia del triunfo para América Latina y la "Patria Grande".
La victoria de Orsi representa un nuevo capítulo para Uruguay, con una agenda enfocada en fortalecer la integración regional y las políticas progresistas. La comunidad internacional, incluida la Argentina, ya expresó su disposición a trabajar junto al nuevo gobierno para profundizar los lazos bilaterales y promover el bienestar de ambos países.


Emmanuel Vilte, el comodorense que luchó en Ucrania, muere en ataque ruso


Texas en emergencia: más de 160 desaparecidos y al menos 108 muertos por las inundaciones




Rio Gallegos: Lleno total en el Verón por las finales de la Liga Municipal de Vóley

