

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en el balotaje presidencial de Uruguay con más del 99% de los votos escrutados, marcando el regreso de la izquierda al poder después de la derrota de 2019. Orsi, heredero político de José "Pepe" Mujica, superó al oficialista Álvaro Delgado por cuatro puntos de diferencia. El presidente Luis Lacalle Pou felicitó al mandatario electo y anunció el inicio del proceso de transición, que culminará el 1° de marzo de 2025.
El Frente Amplio, que obtuvo el 43,9% en la primera vuelta, consolidó su triunfo al vencer a Delgado, quien había contado con el apoyo de diversos partidos, como el Colorado y Cabildo Abierto. Desde su búnker, Delgado reconoció la derrota y saludó a Orsi. Mientras tanto, líderes regionales, como Lula da Silva y Cristina Kirchner, celebraron el resultado, destacando la importancia del triunfo para América Latina y la "Patria Grande".
La victoria de Orsi representa un nuevo capítulo para Uruguay, con una agenda enfocada en fortalecer la integración regional y las políticas progresistas. La comunidad internacional, incluida la Argentina, ya expresó su disposición a trabajar junto al nuevo gobierno para profundizar los lazos bilaterales y promover el bienestar de ambos países.


Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza

Tras su reunión con Trump, Milei busca sumar a gobernadores al diálogo con Estados Unidos







