
El Gobierno posterga aumentos de tarifas de luz y gas y extiende la emergencia energética
Economía20 de noviembre de 2024 Redacción I24A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1023, el Gobierno decidió extender la emergencia en el sector energético por seis meses más, hasta el 9 de julio de 2025, postergando la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) que debía fijar los aumentos de tarifas de luz y gas para los próximos cinco años. Según el Ejecutivo, esta medida responde a la necesidad de completar obras de infraestructura de gran envergadura que aún están pendientes. La emergencia también incluye la prórroga de las intervenciones en los entes reguladores ENRE y Enargas, que continuarán operando hasta la conformación de un nuevo directorio.
El decreto destaca que, a pesar de los ajustes transitorios realizados en el marco de la emergencia energética vigente desde 2023, las inversiones necesarias no han sido suficientes para garantizar la estabilidad del sistema. Además, establece que la Secretaría de Energía deberá implementar acciones para mantener ingresos reales, fomentar la competencia y cubrir las necesidades de inversión. Por otro lado, la última RQT aprobada data de 2016 durante la gestión de Mauricio Macri, lo que subraya la falta de regularidad en la aplicación de esta normativa desde su creación en 1992.
La medida busca aliviar la presión inflacionaria, pero también reaviva el debate sobre la sostenibilidad del esquema energético y el impacto en las empresas distribuidoras y transportistas. Además, se invitó a las provincias a coordinar acciones que aseguren la prestación de servicios eléctricos en sus respectivas jurisdicciones.


Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral

El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento de los impuestos a los combustibles

Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero


La oposición impulsa la interpelación de Francos en Diputados por incumplir la Ley de Discapacidad

