Meta lanzó una iniciativa de IA de código abierto para fomentar el desarrollo económico en Argentina
Ciencia y tecnología 12 de noviembre de 2024SSEn el marco del evento Meta Day, la compañía tecnológica propietaria de Instagram, Facebook y WhatsApp presentó su modelo de inteligencia artificial de código abierto, Llama 3.1, para su uso gratuito en Argentina, lo que permite que más personas puedan crear cosas que impulsen nuestra economía y sociedad.
El Jefe del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel anunció que la Secretaría de Innovación de la Nación está trabajando en la optimización del chatbot de WhatsApp multipropósito de la Presidencia de la Nación, capacitando al equipo en el uso de Llama como una de las herramientas de soporte para su arquitectura.
Meta anunció que empezará a hacer disponibles sus asistentes de inteligencia artificial de negocio para las pequeñas empresas que utilizan la aplicación WhatsApp Business. Las pymes podrán activar un asistente de IA para responder a sus clientes en español, lo que les permitirá proporcionar un soporte rápido, aumentar la eficiencia de sus operaciones e impulsar ventas.
14 de enero: ¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Lógica?
Todos los 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, una efeméride que rinde homenaje a una de las disciplinas fundamentales para el desarrollo del conocimiento humano.
Starship lista para su séptima prueba de vuelo con innovadoras actualizaciones
Alineación de seis planetas en el cielo argentino: cómo y cuándo observar este fenómeno único
El martes 21 de enero, el cielo de Argentina ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible: seis planetas —Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— se alinearán en una formación casi perfecta que podrá ser vista desde distintos puntos del país.