
El INDEC revelará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre
Economía12 de noviembre de 2024 I24

Según mediciones privadas, la inflación podría ser menor al 3%, lo que generaría optimismo en el gobierno de Javier Milei.
En los últimos años, la inflación ha sido un problema macroeconómico persistente en Argentina. En agosto de 2024, la inflación alcanzó un 12,4% , mientras que en 2023, la inflación acumulada fue del 80% con una variación interanual de un 124% respecto al mismo mes de 2022. Este escenario económico ha generado desafíos significativos para la macroeconomía argentina.
- Presiones devaluatorias: El acuerdo con el FMI ha impulsado la inflación.
- Déficit fiscal persistente: La falta de financiamiento privado ha exacerbado la situación.
- Aumento de los servicios regulados: Tarifas de servicios públicos y comunicaciones han subido significativamente.



La brecha cambiaria supera el 25% y crece la presión sobre la inflación

La clase media argentina: entre el deterioro social y la esperanza de reconstrucción

Lunes Negro: se derrumban las bolsas por la guerra arancelaria de Trump

Las bolsas asiáticas se desploman hasta un 10% tras nuevos aranceles de Trump



Estafa virtual: Donato De Santis se desvincula de publicidad engañosa
El reconocido chef italiano Donato De Santis se vio envuelto en una estafa virtual que utilizó su imagen y voz a través de inteligencia artificial para promocionar contenedores plásticos.
