
El INDEC revelará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre
Economía12 de noviembre de 2024 I24Según mediciones privadas, la inflación podría ser menor al 3%, lo que generaría optimismo en el gobierno de Javier Milei.
En los últimos años, la inflación ha sido un problema macroeconómico persistente en Argentina. En agosto de 2024, la inflación alcanzó un 12,4% , mientras que en 2023, la inflación acumulada fue del 80% con una variación interanual de un 124% respecto al mismo mes de 2022. Este escenario económico ha generado desafíos significativos para la macroeconomía argentina.
- Presiones devaluatorias: El acuerdo con el FMI ha impulsado la inflación.
- Déficit fiscal persistente: La falta de financiamiento privado ha exacerbado la situación.
- Aumento de los servicios regulados: Tarifas de servicios públicos y comunicaciones han subido significativamente.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
