
Preocupación en Chubut: registraron 71 ballenas muertas y sospechan que se habrían intoxicado
Ciencia y tecnología 06 de noviembre de 2024

En los últimos años, se ha registrado un incremento notable en las muertes de ballenas franca austral en la costa de Península Valdés.
En 2022, se registraron 13 casos y en 2023, la cifra se disparó a 30. Sin embargo, lo que más preocupa es que un reciente informe indica que se han encontrado 71 ballenas muertas en la Península Valdés en lo que va de la temporada de 2024. De ese total, 53 son ballenatos y 18 ejemplares adultos, según el monitoreo sanitario que se lleva adelante en Chubut.
Gabriela Bellazzi, parte de la red de varamientos y actual presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides, explicó que esta situación parece estar relacionada con una toxina natural asociada al fenómeno conocido como “marea roja”, según publica Canal 12.
Según explicó, la presencia de esta toxina suele estar relacionada con la primavera y el aumento de las temperaturas marinas. La toxina es absorbida por los organismos que las ballenas consumen, y al filtrarlos, quedan expuestas a niveles letales de esta sustancia.“Es un fenómeno natural que se da en todos los mares del mundo, aunque el calentamiento de los océanos podría aumentar su frecuencia”, manifestó.
Sin embargo, una preocupación adicional es el impacto en la costa de la acumulación de estos animales, ya que si bien hay empresas de avistaje y organizaciones locales que colaboran en la reubicación de las ballenas varadas para evitar que lleguen a playas turísticas, el proceso es complejo ya que la descomposición produce gases que pueden hacer que los cuerpos exploten.
Finalmente, la referente recomendó a la comunidad mantenerse alejada de los animales varados y evitar el contacto de mascotas con los restos, ya que la toxina puede representar un peligro para ellos.


NASA desarrolla un sistema de precisión para desviar asteroides y evitar riesgos futuros para la Tierra



Un estudio global reveló la “biodiversidad oscura” en Argentina: las especies perdidas por acción humana

Científicos chinos realizaron un trasplante de un pulmón de un cerdo a un ser humano
El trasplante del órgano genéticamente modificado marcó un hito histórico. El hecho ocurrió en el Hospital Universitario de Guangzhou

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial
