
Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se enfrentarán en un balotaje el 24 de noviembre
Internacional28 de octubre de 2024 Redacción I24

En una jornada electoral que se desarrolló con total normalidad, los uruguayos votaron este domingo para elegir a su próximo presidente. Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, se posicionó como el favorito con el 43,82% de los votos, mientras que Álvaro Delgado, del Partido Nacional y apoyado por el actual presidente Luis Lacalle Pou, obtuvo el 26,84%. Ambos candidatos se enfrentarán en una segunda vuelta electoral programada para el 24 de noviembre, ya que ninguno logró alcanzar el 50% más uno de los votos requeridos para ganar en primera vuelta.
Orsi, exalcalde de Canelones y figura clave de la izquierda uruguaya, destacó el crecimiento del Frente Amplio y agradeció a los votantes por su confianza. “Uruguay vuelve a ser noticia por su cultura cívica”, expresó, llamando a los ciudadanos a un "último esfuerzo" en el balotaje. Por su parte, Andrés Ojeda, del Partido Colorado, obtuvo el 16% y expresó su compromiso de apoyar a Delgado en la segunda vuelta, consolidando su papel en la coalición oficialista que busca impedir el retorno del Frente Amplio al poder.
Además de la elección presidencial, el domingo se renovó la totalidad del Parlamento, y los ciudadanos votaron en dos plebiscitos: uno para reducir la edad jubilatoria, y otro para autorizar allanamientos nocturnos, temas que generaron amplio debate en el país.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anuncia la recaptura del narco alias 'Fito', cabecilla de la banda "Chone Killers" y el criminal más buscado de Ecuador.

Irán asegura que "no hay un acuerdo sobre un alto al fuego" con Israel
El ministro de Exteriores de Irán aseguró que no hay acuerdo, a pesar del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump.

China, Rusia y Pakistán exigen un alto el fuego incondicional en Medio Oriente ante la ONU


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.