
Elon Musk desvela el Tesla Cybercab: El futuro del transporte autónomo
Ciencia y tecnología 12 de octubre de 2024 Redacción I24En un evento reciente titulado “We, Robot”, Elon Musk presentó el Tesla Cybercab, un innovador robotaxi completamente autónomo que promete revolucionar la movilidad urbana. Este vehículo, que no cuenta con volante ni pedales, se caracteriza por su diseño futurista con puertas que se abren hacia arriba y capacidad para dos pasajeros. Musk anticipa que el Cybercab estará disponible entre 2026 y 2027 a un precio de menos de 30,000 dólares, marcando un hito en la oferta de transporte accesible y eficiente.
El Cybercab representa un avance significativo en la visión de Musk de un futuro donde los automóviles son autónomos y no requieren intervención humana. A diferencia de otros vehículos autónomos que dependen de radares y sensores, el Cybercab utiliza un sistema basado en inteligencia artificial y visión artificial, lo que permite reducir costos de fabricación y mejorar la experiencia del usuario. Además, el robotaxi contará con un sistema de carga inductiva, eliminando la necesidad de cables para su recarga y optimizando su funcionalidad.
Musk enfatiza que el Cybercab no solo transformará el transporte personal, sino que también permitirá a los propietarios gestionar flotas de robotaxis, generando ingresos a través de plataformas de transporte compartido. Esta propuesta se alinea con la creciente demanda de soluciones de movilidad sostenibles y eficientes, posicionando a Tesla como un líder no solo en vehículos eléctricos, sino también en la automatización del transporte y la inteligencia artificial. Con esta visión, el Tesla Cybercab busca democratizar el acceso al transporte autónomo y redefinir la forma en que nos movemos en las ciudades.


Fratricidio espacial: una estrella devora a su gemela y anuncia una explosión visible desde la Tierra

NASA desarrolla un sistema de precisión para desviar asteroides y evitar riesgos futuros para la Tierra



Un estudio global reveló la “biodiversidad oscura” en Argentina: las especies perdidas por acción humana

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.