



En la mesa paritaria convocada por el Intendente El Chaltén, Néstor Ticó, se llegó a un acuerdo de un 30 por ciento de aumento salarial para los empleados municipales.
De la negociación participaron el secretario de Gobierno, Enrique Rivero, y las secretarias de Recursos Humanos y de Recursos Económicos, Manuela González y Antonella Trejo respectivamente. La representación gremial estuvo a cargo de Natalia Bulacio y Wilma Cardozo (ATE), mientras que Mario Díaz y Héctor Olivera estuvieron por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
El incremento acordado se dará en dos tramos. Un 20 % con los haberes de octubre y retroactivo a septiembre, y el 10 % restante con el pago de noviembre.
También se acordó un bono de 50.000 pesos que se abonará el que se abonará el día 11 de Noviembre, con motivo del Día del Empleado Municipal (es el día 8)
Tras alcanzar el acuerdo la secretaria de Recursos Humanos González destacó que “con este aumento del 30 alcanzamos un incremento salarial del 137 por ciento en 2024”.
La funcionaria municipal recordó también que el nuevo convenio llevó la zona fría del 100 al 140 por ciento, las asignaciones familiares con un incremento del 100 % y, dado que la mayoría de los adicionales se calculan en unidad salario, también se incrementan la antigüedad y las horas extra”.
Desde ATE agregaron que se acordó una nueva mesa paritaria en el mes de diciembre, donde se seguirá negociando de acuerdo a la evolución de la inflación y la necesidad de continuar con la recomposición salarial.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.