Día del Actor: Un homenaje a la profesión que traspasa la ficción y la realidad

Este lunes 26 de agosto, aunque en Argentina se celebra en mayo, se conmemora el Día del Actor a nivel internacional. La fecha rinde tributo a Ginés de Roma, un actor romano del siglo III considerado santo mártir por la Iglesia Católica. Su imagen, representada con una máscara, simboliza la delgada línea entre la ficción y la verdad.

Cultura26 de agosto de 2024 I24

el-sereno-backstage-3-1050x700

En Argentina, el Día del Actor se celebra el segundo lunes de mayo, según la Ley 24.171 sancionada en 1992. La norma reconoce la labor de los actores y actrices, quienes "rescatan el pasado dando vida a hombres y mujeres célebres de la historia, se adelantan a la época en la que viven y nos muestran los problemas de la vida cotidiana a través de personajes comunes que nos proporcionan gratos momentos, emocionándonos o haciéndonos reír".

En este día, se busca homenajear a todos aquellos profesionales de la actuación que, con su talento y dedicación, logran transportarnos a mundos ficticios y reflexionar sobre la realidad que nos rodea.

Te puede interesar
Cine

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

i24
Cultura07 de septiembre de 2025

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

jorge luis borges

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura

i24
Cultura24 de agosto de 2025

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Lo más visto