
Finaliza un tramo clave de la obra de reversión del Gasoducto Norte: se acerca el fin de la importación de gas desde Bolivia
Economía23 de agosto de 2024 Redacción I24La Unión Transitoria de Empresas (UTE) Techint-Sacde ha completado un tramo de 100 kilómetros en Córdoba como parte del proyecto de reversión del Gasoducto Norte, una obra estratégica para el sector energético argentino. Este avance permitirá transportar gas desde el yacimiento de Vaca Muerta a siete provincias del norte del país, eliminando la necesidad de importar gas desde Bolivia. Se prevé que la obra entre en funcionamiento en septiembre, marcando un hito en el objetivo de reducir la dependencia energética del país.
El proyecto de reversión del gasoducto, que demandó una inversión aproximada de USD 700 millones, permitirá revertir el flujo del gas que actualmente proviene de Bolivia. Con la nueva dirección del gasoducto, se podrá abastecer de gas natural a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Además, la obra favorecerá la conexión de hogares a la red de gas natural, el suministro de energía eléctrica y el desarrollo de sectores industriales clave, como la minería del litio. Durante la construcción, que incluyó más de 30 cruces especiales y movilizó a más de 1.100 trabajadores, se logró un récord en la ejecución de soldaduras gracias a tecnologías avanzadas.
El Gasoducto Norte es una pieza clave en la estrategia energética argentina, y se espera que su puesta en marcha en septiembre permita un ahorro de hasta USD 2.000 millones anuales en importaciones de gas. Aunque la obra enfrentó retrasos bajo la administración anterior y la actual, la culminación de este tramo representa un avance significativo. El proyecto también contempla futuras ampliaciones y ajustes en el flujo de cuatro plantas compresoras, con el objetivo de aumentar la capacidad de transporte de gas a 9 millones de metros cúbicos diarios en los próximos años.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
