
Maduro suspende X en Venezuela y amenaza con romper relaciones con WhatsApp
Internacional09 de agosto de 2024 Redacción I24
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó ayer jueves la suspensión por 10 días de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), acusando a su propietario, Elon Musk, de incitar al odio y al fascismo en un contexto de tensión política. En un discurso transmitido desde el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Maduro anunció: "He firmado un punto de cuenta con la propuesta hecha con Conatel para sacar la red social X de circulación en Venezuela durante 10 días". El mandatario agregó que esta medida busca combatir lo que él denomina un "golpe de Estado cibernético", del cual responsabiliza a Musk.
Las protestas estallaron después de que los resultados de las elecciones del 28 de julio, que dieron a Maduro la victoria con un 52% de los votos, provocaran reclamos de fraude por parte de su rival, Edmundo González Urrutia. Las manifestaciones, que se han extendido por todo el país, han resultado en al menos 24 muertes y más de 2.000 detenidos, según informes de derechos humanos y del propio Maduro.
Maduro también ha amenazado con romper relaciones con WhatsApp, propiedad de Meta, al acusar a la aplicación de ser utilizada para amenazar al país. En una muestra simbólica de su descontento, desinstaló la aplicación en vivo en la televisión estatal. El Centro Carter, que observó las elecciones, afirmó no tener evidencia de hackeos al sistema electoral, mientras que la ONG Foro Penal denuncia detenciones arbitrarias y la detención de menores de edad. En el contexto de la crisis, Maduro ha intensificado sus críticas hacia las redes sociales, acusándolas de ser responsables del aumento del odio y la división en Venezuela.



Estados Unidos sancionó al presidente colombiano Gustavo Petro y lo acusó de “narcoterrorista”

El presidente de Ecuador denunció un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS






