Caña con Ruda: ¿Por qué se toma cada 1° de agosto?

Tomar caña con ruda el primer día de agosto es una costumbre que sigue sumando adeptos año tras año. Se cree que cumplir con este ritual atrae la salud y la suerte, y aleja la envidia y los maleficios. La tradición dicta que se deben beber siete sorbos, tres tragos, uno largo o un vaso entero, y siempre en ayunas. Pero, ¿de dónde surge y qué significa?

Cultura01 de agosto de 2024 I24

f608x342-322185_351908_79

Esta costumbre, profundamente enraizada en el norte argentino, especialmente en las provincias de Misiones y Corrientes, se ha extendido por todo el país. Se trata de una tradición milenaria que proviene de los pueblos originarios de América, quienes reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales. La planta era utilizada contra parásitos y malestares gastrointestinales, además de calmar el ardor y la irritación de picaduras de insectos y alimañas.

En agosto, las grandes lluvias y el frío causaban muchas muertes tanto en la población como en el ganado. Para superar estos problemas, se creó este remedio natural que mezcla la caña con ruda. Inicialmente, se usaban licores fabricados con chañar, patay, tunas o algarroba, a los cuales se les agregaban contrayerbas o hierbas medicinales. Con la llegada de los europeos, los componentes de este brebaje fueron cambiando hasta conformar la receta que hoy conocemos.

El imaginario guaraní le adjudicó a esta combinación de planta y bebida propiedades y virtudes especiales, derivando en la creencia popular de que la caña con ruda actúa como un conjuro contra la envidia y la mala suerte. Este brebaje se consume para “espantar los males del invierno”. Aunque la tradición indica que debe tomarse el primero de agosto, aquellos que se olviden o no alcancen a hacerlo tienen la oportunidad de consumirlo hasta el 15 del mes.

Además, en Argentina y varios países de América Latina, el primero de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fiesta de agradecimiento que se festeja de diferentes maneras según la región. Uno de los ritos más populares es, precisamente, tomar caña con ruda.

Te puede interesar
jorge luis borges

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura

i24
Cultura24 de agosto de 2025

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Lo más visto
Colapinto Países Bajos

Buen trabajo de Colapinto en la segunda práctica libre para terminar noveno

Claudio Jaitzman
Deporte29 de agosto de 2025

Franco logró lo que se esperaba de él, y terminó realizando una estupenda vuelta rápida para marcar el noveno tiempo de la segunda tanda de entrenamientos libres que se desarrollan en el circuito de Zandvoort. Lo mejor fue otra vez para Lando Norris con el McLaren, seguido por Fernando Alonso con Aston Martin y tercero el líder del campeonato Oscar Piastri.

Colapinto Holanda

Colapinto largará 16 y Piastri desde la pole en Países Bajos

Claudio Jaitzman
Deporte30 de agosto de 2025

El argentino no tuvo suerte en su vuelta rápido para intentar pasar a la Q2 y se debió conformar con el decimosexto lugar para la partida de mañana en Zandvoort. Una vez más, los McLaren dominario la clasificación y en esta oportunidad Oscar Piastri partirá desde el primer lugar, mientras que Lando Norris lo hará segundo. Por su parte Max Verstappen obtuvo el tercer tiempo.