
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio. Tanto el Gobierno como analistas privados proyectan que la inflación mensual rondará el 5%, marcando una leve aceleración respecto a meses anteriores.
Según el relevamiento de expectativas del mercado (REM) del Banco Central, el IPC de junio se ubicaría en 5,2%. Consultoras como LCG y C&T prevén cifras similares, señalando que los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas de servicios públicos serán los principales impulsores de la inflación. El ministro de Economía, Luis Caputo, también anticipó una inflación menor al 5% para junio, con una inflación núcleo comenzando con un 3%.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4,8% en junio, impulsada por incrementos en vivienda, electricidad, gas, alimentos y salud. A nivel interanual, la inflación en CABA acumula un alza del 272,7%. Los economistas advierten que, aunque la macroeconomía muestra signos de estabilización, persisten debilidades estructurales que continúan afectando los precios.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
