
Preocupación en los Kioscos: Ventas caen un 40% durante la Semana de la Dulzura
Durante la semana de la dulzura, los kioscos argentinos experimentaron una drástica caída del 40% en sus ventas en comparación con el año anterior, revelando una situación preocupante para el sector.
Economía07 de julio de 2024 I24Este período, tradicionalmente esperado por los comerciantes del rubro, no cumplió con las expectativas debido a los fuertes aumentos de precios y el contexto económico de crisis que afecta al país.
Ernesto, presidente de la Asociación Kiosqueros de la Argentina, comentó sobre la decepción generalizada entre los quiosqueros: "Esperamos la semana de la dulzura porque siempre vendemos más, pero esta vez ha sido bastante tranquila". Explicó que las compras realizadas por los clientes son similares a las que se hacían durante la pandemia, cuando las ventas de chocolates pequeños eran más frecuentes.
La situación se agrava por la inflación y el deterioro del poder adquisitivo de la población, factores que han llevado a una reducción en el consumo de productos lácteos y derivados. Según el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), entre enero y mayo se registraron retrocesos significativos en las ventas de productos lácteos, con descensos notables en productos de mayor valor agregado como leches saborizadas, yogures y quesos rallados.
El desplome en las ventas de productos como leches saborizadas, que en 2024 han caído un alarmante 43.6%, refleja un panorama preocupante para las empresas lácteas y los kioscos que dependen de estos productos para atraer a los consumidores.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.