
El Gobierno enfrenta desafíos económicos por vencimientos de deuda en julio
Economía05 de julio de 2024 Redacción I24El Gobierno argentino se enfrenta a un mes crucial en términos de vencimientos de deuda, con compromisos que superan los US$3500 millones, lo que genera una fuerte presión sobre las reservas del Banco Central (BCRA). Según estimaciones privadas, estos compromisos incluyen tanto obligaciones del Tesoro como de la serie BOPREAL 2 del BCRA, en un contexto de bajos niveles de compras de divisas que han dejado un saldo negativo en junio y un inicio de julio acotado.
Analistas de Outlier y LCG han expresado su preocupación por la situación. Señalan que factores como la mayor apertura para pagos de importaciones, la demanda de energía debido a las bajas temperaturas, un tipo de cambio exportador atrasado, tasas bajas que fomentan la toma de créditos y precios internacionales más bajos están limitando la entrada de reservas. Esto podría resultar en una pérdida significativa de reservas durante el tercer trimestre del año, profundizando el déficit.
La incertidumbre sobre la salida del cepo cambiario y la recuperación económica agrega más presión. El equipo económico ha indicado que no levantará el cepo hasta alcanzar niveles de liquidez en moneda extranjera suficientes, lo que podría retrasar esta medida. Además, la lenta recuperación económica tras una fuerte caída en el segundo semestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 podría impactar los ingresos extraordinarios y llevar a una administración diferente del tipo de cambio, con implicaciones significativas para la inflación y la actividad económica.



El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera
El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

El italiano se quedó con el torneo de tenis más importante del mundo, tras vencer en la final al español Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. De esta manera el número 1 del ranking obtiene su cuarto Grand Salm, el primero en el césped de Inglaterra.

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.

El equipo de Gallardo venció 3 a 1 al último campeón del fútbol argentino. Los goles fueron marcados por Facundo Colidio, el debutante Maximiliano Salas y Miguel Borja, mientras que el empate transitorio fue de Ronaldo Martínez. Ante un Monumental repleto se vio un buen trabajo, sin ser brillante, pero con contundencia para arrancar con el pie derecho en el torneo Clausura.