
El Gobierno enfrenta desafíos económicos por vencimientos de deuda en julio
Economía05 de julio de 2024 Redacción I24
El Gobierno argentino se enfrenta a un mes crucial en términos de vencimientos de deuda, con compromisos que superan los US$3500 millones, lo que genera una fuerte presión sobre las reservas del Banco Central (BCRA). Según estimaciones privadas, estos compromisos incluyen tanto obligaciones del Tesoro como de la serie BOPREAL 2 del BCRA, en un contexto de bajos niveles de compras de divisas que han dejado un saldo negativo en junio y un inicio de julio acotado.
Analistas de Outlier y LCG han expresado su preocupación por la situación. Señalan que factores como la mayor apertura para pagos de importaciones, la demanda de energía debido a las bajas temperaturas, un tipo de cambio exportador atrasado, tasas bajas que fomentan la toma de créditos y precios internacionales más bajos están limitando la entrada de reservas. Esto podría resultar en una pérdida significativa de reservas durante el tercer trimestre del año, profundizando el déficit.
La incertidumbre sobre la salida del cepo cambiario y la recuperación económica agrega más presión. El equipo económico ha indicado que no levantará el cepo hasta alcanzar niveles de liquidez en moneda extranjera suficientes, lo que podría retrasar esta medida. Además, la lenta recuperación económica tras una fuerte caída en el segundo semestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 podría impactar los ingresos extraordinarios y llevar a una administración diferente del tipo de cambio, con implicaciones significativas para la inflación y la actividad económica.


Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias

Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones




Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina





