SPSE no pudo formalizar la denuncia de robo de agua por falta de fiscales

Política 12 de junio de 2024 SS SS
IMG_3795

El presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño; el gerente general de administración, Pablo Gordillo Arriagada; y el gerente de distrito Caleta Olivia, Alejandro Mamaní, se presentaron en el Juzgado de Instrucción número 2 de la localidad de Caleta Olivia para formalizar la denuncia por el robo de agua potable; sin embargo no pudieron hacer la denuncia porque no había fiscales y les informaron que los recibirán mañana.

Los funcionarios de la empresa de Servicios Públicos del Estado fueron a formalizar las denuncias penales contra los supuestos responsables de robar el agua potable destinada al consumo familiar, para poder venderla luego en forma privada.

El gobernador Claudio Vidal había reclamado, justamente esta semana, que "la Justicia de Santa Cruz debe oír el reclamo del pueblo que pide por Justicia desde hace muchos años", en referencia a esta denuncia sobre una organización dedicada a robar el agua de todos los caletenses para venderla en forma privada.

Para los representantes de SPSE la situación vivida hoy es “insólita” y se da justo en el día en el que el Tribunal Superior de Justicia le pidió una audiencia al gobernador para “conocernos y comprometernos juntos”.

Por su parte, el gobernador Vidal describió que  “la falta de respuesta inmediata a un caso tan sonado y divulgado como el del agua en Caleta, demuestra que lo que sostengo es cierto”.

Te puede interesar
javier-milei-presosjpgwebp

Javier Milei respalda a Israel y condena el ataque de Irán

I24
Política 13 de abril de 2024

En medio de la escalada del conflicto en Medio Oriente, el presidente de la Nación, Javier Milei, ha fijado la postura de Argentina respaldando a Israel frente a los recientes ataques. Tras cancelar su viaje a Dinamarca y regresar anticipadamente de Estados Unidos, Milei enfatizó la posición de apoyo de Argentina a Israel.

cristina-kirchner-en-el-museo-del-bicentenario-27PCCOIFTNEFXHGD7EYC3PBBWI

Cristina Fernández de Kirchner enfrenta demanda por discurso durante su presidencia

I24
Política 12 de mayo de 2024

La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se encuentra ante una inesperada causa judicial, derivada de un discurso emitido durante su presidencia en 2015. Tres hijos del difunto locutor y exintendente de Morón, Juan Carlos Rousselot, han iniciado una demanda por "daño moral" debido a las afirmaciones realizadas por Fernández de Kirchner durante una cadena nacional.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email