
El Ministerio de Capital Humano denuncian la desaparición de 174 notebooks por un valor de $290 millones
Política11 de mayo de 2024 Redacción I24
El Ministerio de Capital Humano ha presentado una denuncia penal por la desaparición de 174 notebooks pertenecientes a la Secretaría de Cultura de la Nación, lo que podría representar un perjuicio para el Estado Nacional estimado en unos $290 millones. La denuncia surge después de un intento de inventariar los bienes tecnológicos del área, donde se descubrió que la gran mayoría de las computadoras no contaban con un responsable asignado.
El responsable de la Dirección de Tecnología de la Información del entonces Ministerio de Cultura, Ignacio Caamaño, había sido solicitado para realizar un inventario de las notebooks, incluyendo marcas, modelos y números de serie, así como para identificar a qué organismo o agente estaban asignadas. Sin embargo, de las 226 computadoras adquiridas, se encontró que 192 no tenían un responsable asignado.
A pesar de la solicitud de información sobre la ubicación de estos equipos, la respuesta inicial indicó que estaban resguardados en el edificio de la Secretaría de Cultura en Alvear 1960. Sin embargo, una inspección ocular reveló que solo se encontraban 18 equipos en el lugar, lo que significa que faltaban 174. A pesar de esto, no hubo ninguna respuesta o aclaración por parte del área responsable del resguardo de los bienes.
Ante esta situación, las autoridades han solicitado una investigación judicial para evaluar la posible comisión del delito de hurto u otros cargos relacionados con la desaparición de las notebooks. La denuncia destaca la necesidad de esclarecer lo ocurrido y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos del Estado.



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona




