
Cristina Fernández de Kirchner enfrenta demanda por discurso durante su presidencia
La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se encuentra ante una inesperada causa judicial, derivada de un discurso emitido durante su presidencia en 2015. Tres hijos del difunto locutor y exintendente de Morón, Juan Carlos Rousselot, han iniciado una demanda por "daño moral" debido a las afirmaciones realizadas por Fernández de Kirchner durante una cadena nacional.
Política12 de mayo de 2024 I24La causa, que fue iniciada en 2017 por Gerardo Marcelo, Fabián Arturo y Marta Patricia Rousselot, ha enfrentado demoras en su trámite debido a diversos motivos, incluida la pandemia. En el transcurso del proceso, se citaron como testigos a figuras destacadas como el ex presidente interino Eduardo Duhalde, el titular del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, y el secretario general de los Gastronómicos, Luis Barrionuevo, aunque nunca declararon.
El reclamo se encuentra actualmente en el Juzgado Civil número 72, bajo la dirección del juez Eduardo Maggiora, donde se espera una resolución sobre la apelación presentada por la expresidenta contra el rechazo de un planteo de cierre de la causa por "falta de acción".
Los demandantes argumentan que las afirmaciones de Fernández de Kirchner durante la cadena nacional causaron un daño moral al difunto Juan Carlos Rousselot, al imputarle falsamente un delito de estafa relacionado con un convenio para el desarrollo del Plan Cloacas en Morón. Según ellos, Rousselot nunca cometió dicho delito, y la expresidenta estaba al tanto de esta información al momento de realizar sus declaraciones.
Este nuevo frente judicial representa un desafío para Cristina Fernández de Kirchner, quien deberá enfrentar las repercusiones de sus palabras durante su mandato presidencial.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones



Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cayó por violencia de género “Nacho” Contreras, concejal libertario electo por San Vicente

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.