
Gutiérrez destaca diálogo y trabajo con gremios en la tercera ronda de paritarias
Política19 de junio de 2024 Redacción I24
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ha iniciado la tercera ronda de negociación salarial con los sectores gremiales y sindicales. Julio Gutiérrez, titular de la cartera laboral, subrayó la importancia del diálogo y la eficiencia en este proceso para lograr soluciones rápidas en materia salarial.
En conversación con la secretaria de Comunicación Pública y Medios, Gutiérrez explicó la necesidad de agilizar las negociaciones: "Queremos evitar discusiones sin sentido y resolver rápidamente para que los trabajadores puedan cobrar sus aumentos sin demora". También enfatizó el éxito del diálogo con los gremios, señalando que las mesas de negociación han sido más productivas y enfocadas en los temas relevantes.
Gutiérrez destacó que, además de los temas económicos, las condiciones laborales y la violencia en el trabajo son preocupaciones recurrentes de los gremios. Para abordar estos problemas, el ministerio lanzará capacitaciones sobre violencia laboral, con el objetivo de mejorar la formación tanto de los trabajadores como de sus superiores. Asimismo, Gutiérrez mencionó que el plan anual del gabinete, ordenado por el gobernador Claudio Vidal, busca que los salarios superen la Canasta Básica y optimizar el presupuesto estatal.
Finalmente, Gutiérrez mencionó que las ofertas salariales están en evaluación conjunta con el Ministerio de Economía y se definirán en el transcurso de la semana. El ministro destacó la evolución positiva en las relaciones con los gremios desde el inicio de las mesas de negociación, resaltando una dinámica más directa y efectiva en las discusiones.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




