
Analistas privados prevén la inflación de mayo por debajo del 5%: El INDEC publicará el dato oficial el 13 de junio
Economía03 de junio de 2024 Redacción I24Según los analistas privados, la inflación de mayo se situaría por debajo del 5%, marcando una desaceleración en el índice de precios al consumidor (IPC). Este sería el quinto mes consecutivo en el que la inflación se desacelera y el segundo en ubicarse en un dígito. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará la cifra oficial el próximo 13 de junio.
Las proyecciones de las consultoras varían entre 4,5% y 4,8%, lo que representaría la inflación mensual más baja desde finales de 2022. La Fundación Libertad y Progreso (LyP) estima que los precios aumentaron un 4,5% en mayo, destacando que sería la menor inflación desde enero de 2022, con una inflación interanual de 276%. La consultora EcoGo proyecta una variación de precios del 4,8%, mientras que Econviews y el centro de estudios económicos Orlando J Ferreres & Asociados prevén un aumento del 4,7% y 4,6% respectivamente.
El informe de la consultora C&T también estima una inflación del 4,6% para mayo, señalando que la falta de ajustes en las tarifas de electricidad, gas y agua contribuyó a esta desaceleración. En abril, la inflación fue del 8,8%, acumulando un 289,4% en los últimos 12 meses. Los analistas advierten que en junio podría haber una mayor incidencia en el IPC debido a la eliminación de subsidios a las tarifas de servicios públicos para los hogares de ingresos medios y bajos.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
