

Este jueves, un hombre identificado como Damián Berruet, intentó robar la camioneta oficial utilizada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti.
Este hecho tuvo lugar en el estacionamiento de la Corte Suprema, ubicado en la calle Uruguay 449, un área con presencia policial y numerosos vehículos oficiales.
El incidente ocurrió alrededor de las 14:50 h. cuando el imputado de 42 años se acercó al vehículo oficial armado con un destornillador en forma de “T” y un inhibidor de señal. Fue sorprendido en flagrancia por personal de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes rápidamente actuaron para detener al delincuente.
La rápida intervención policial evitó que Berruet lograra su cometido, aunque la situación no dejó de generar inquietud. El delincuente, con un historial delictivo extenso, llamó la atención no solo por sus antecedentes, sino también por dirigirse específicamente al vehículo del máximo titular del tribunal, un hecho que sugiere una posible intención de intimidación.
La investigación sigue en curso para determinar las motivaciones detrás de este intento de robo y si existen otras amenazas latentes contra Rosatti o el poder judicial en su conjunto.


El campo va a la Casa Rosada: Milei se reúne con la Mesa de Enlace en plena tensión por retenciones

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.


Crece la tensión entre Milei y Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados en el Senado

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto

Sin colectivos en Rada Tilly: Iniciaron retención de servicios hasta nuevo aviso


15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.

Una nueva vía para combatir el cáncer fue descubierta por científicos argentinos
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.