
Se activó el Protocolo por 2 lobos marinos muertos en la costanera de Caleta Olivia
En un reciente acontecimiento en la ciudad costera de Caleta Olivia, se activó el Protocolo de Emergencia por la aparición de dos lobos marinos sin vida en la zona de la costanera. Los animales, parte de la fauna marina característica de la región, generaron preocupación entre los residentes locales y las autoridades.
Ciencia y tecnología 08 de septiembre de 2023 Anna HDesde la Fundación CADACE, encargada de la protección de la fauna marina en la zona, se informó que se llevaron a cabo acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la comunidad y el respeto hacia estos animales.
Una de las medidas tomadas fue seguir los protocolos vigentes de Influenza Aviar para el traslado de los lobos marinos a una zona segura. Estos protocolos se implementan para prevenir la propagación de enfermedades y proteger la salud de la población local y la fauna marina.
Es importante destacar que la Fundación CADACE brindó información sobre una línea de contacto exclusiva para reportar la aparición de lobos marinos o aves fuera de su hábitat natural o que se encuentren sin vida. Esta línea, disponible bajo el número de teléfono 297 5803560, facilita la comunicación con las autoridades pertinentes y contribuye a una respuesta rápida en situaciones como estas.
Por último, se hizo un llamado a la comunidad para recordar la importancia de no tocar a los animales, intentar capturarlos o forzarlos a regresar al mar. En lugar de ello, se recomienda alertar a las autoridades competentes y evitar circular con mascotas en estas áreas.



Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.



Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Leve sismo sacudió las cercanías de Catamarca sin causar daños

Río Gallegos: Nuevo operativo de ordenamiento barrial en el 25 de Mayo busca mejorar la limpieza y el entorno urbano

Estalla el movimiento “Hands Off!” con masivas protestas contra Trump y magnates en EE.UU.
