
Profesores de la Escuela Provincial de Música Re Si culminaron la Tecnicatura en Instrumentista Orquestal
La Escuela Provincial de Música Re Si anuncia que nuestros profesores han culminado exitosamente la Tecnicatura en Instrumentista Orquestal. Esta carrera universitaria se impartió gracias al convenio firmado entre el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz y la Universidad Nacional de las Artes (UNA), con el objetivo de capacitar y profesionalizar a intérpretes de ensambles y orquestas mediante una formación académica y musical de alto nivel.
Cultura23 de mayo de 2024 I24Fundamentados en una política educativa, pública, federal, inclusiva y de calidad que comparten el Consejo Provincial de Educación y la Universidad Nacional de las Artes, se brindó una oferta académica territorial que permite a nuestros jóvenes músicos hacer realidad sus sueños vocacionales y construir sus futuros profesionales en el campo laboral de la música, sin tener que desarraigarse de sus propios mundos geográficos, afectivos y culturales.
Es por ello que, se felicita a los Profesores Juliana Arce, Carlos Ramos Mejía, Iván Ojeda, Nicolás Silva, Alberto Chocobar, Andrea Leyes, Pablo Aguilar, Jessica Pérez y Pablo Michelini, quienes con dedicación y esfuerzo completaron esta tecnicatura específica. Su formación y compromiso son un orgullo para nuestra institución y un ejemplo para nuestros estudiantes.
La Profesora Cristina Vázquez, Decana del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA, destacó el esfuerzo conjunto necesario para implementar y mantener este proyecto. Asimismo, señaló que se necesitó de recursos económicos, administrativos y tecnológicos, además del fundamental aporte pedagógico de los profesores santacruceños y de la Universidad. Vázquez subrayó que, tanto los docentes que viajaron para dictar seminarios presenciales, como aquellos que impartieron clases virtuales, fueron esenciales para el éxito del programa.
Por su parte, el rector de la Escuela Provincial de Música, Mariano Mosso, declaró que en Santa Cruz esto significa un gran avance, porque permite acreditar y dar validez académica al trabajo específico de muchos años transitado en la formación instrumental de orientación orquestal.
Este logro es un testimonio del esfuerzo conjunto y la colaboración entre la Escuela Provincial de Música Re Si y la UNA (Damus), y reafirma nuestro compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo profesional de nuestros docentes. Felicitamos a todos los graduados y a quienes están próximos a completarla, por su dedicación y esperamos que continúen inspirando a nuestros jóvenes músicos a alcanzar sus sueños y metas en el ámbito musical.


Homo Argentum, entre las cuatro películas argentinas preseleccionadas para los premios Oscar

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
