
Rescate de lobo marino aparentemente infectado por gripe aviar en Caleta Olivia
Un lobo marino, presuntamente infectado con gripe aviar, fue rescatado y trasladado hacia la colonia de lobos marinos de Caleta Olivia en una operación conjunta que involucró a Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, un Coordinador Operativo de Caleta Olivia y una veterinaria del SENASA.
Ciencia y tecnología 07 de septiembre de 2023 Anna HEn una operación de rescate coordinada, un lobo marino que aparentemente estaba infectado con gripe aviar fue rescatado en Caleta Olivia. El operativo contó con la participación de varias organizaciones, incluyendo Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, un Coordinador Operativo de Caleta Olivia y una veterinaria del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
El lobo marino, que mostraba signos de enfermedad, fue trasladado cuidadosamente hacia la colonia de lobos marinos de Caleta Olivia, donde se espera que reciba la atención y el cuidado necesarios. La gripe aviar es una enfermedad que puede afectar a aves y mamíferos marinos, y es esencial tomar medidas para evitar su propagación.
Las autoridades y organizaciones locales continúan monitoreando la situación y tomando medidas para proteger la salud de la fauna marina en la región. Se recuerda a la comunidad la importancia de no interactuar directamente con animales silvestres y de informar de manera responsable cualquier avistamiento de animales enfermos o fuera de su hábitat natural.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.
