
Huawei anuncia el lanzamiento de un nuevo reloj inteligente para el 14 de septiembre
Huawei ha anunciado un evento de presentación sorpresa que se llevará a cabo el 14 de septiembre en Barcelona, España. En este evento, la compañía planea mostrar un nuevo reloj inteligente, aunque aún no se ha revelado el modelo específico. El reloj estará disponible en versiones femeninas y masculinas e incluirá sensores para el seguimiento de la salud, además de ejecutar el sistema operativo HarmonyOS 3.0.
Ciencia y tecnología 07 de septiembre de 2023 Anna HHuawei, la reconocida empresa de tecnología, ha sorprendido a los entusiastas de la tecnología anunciando un evento de presentación que se llevará a cabo el 14 de septiembre en Barcelona, España. En este evento, la compañía tiene previsto revelar un nuevo reloj inteligente, aunque hasta el momento no se han proporcionado detalles específicos sobre el modelo.
Lo que se sabe hasta ahora es que el reloj inteligente de Huawei estará disponible en dos versiones, una femenina y otra masculina, lo que sugiere que la empresa se enfocará en la diversidad de preferencias de estilo. Además, el dispositivo estará equipado con varios sensores diseñados para realizar un seguimiento de los indicadores de salud, lo que refleja la creciente importancia de la tecnología vestible en el monitoreo de la salud personal.
Una característica destacada de este nuevo reloj inteligente es que ejecutará el sistema operativo HarmonyOS 3.0 de Huawei. HarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei que busca ofrecer una experiencia unificada en una variedad de dispositivos, incluyendo teléfonos, tabletas, relojes inteligentes y más.
Si bien aún no se conocen todos los detalles sobre las especificaciones y características exactas del nuevo reloj inteligente de Huawei, este anuncio genera expectación en la comunidad tecnológica y será interesante ver qué innovaciones y capacidades aportará el dispositivo al mercado de tecnología vestible.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata


El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%

Uruguay avanza en la legalización de la eutanasia con la aprobación en Diputados
