

Los vecinos de San Martín de los Andes advirtieron sobre la proliferación de hongos que no son seguros para el consumo humano.
Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) comunicaron que: “Están apareciendo en los alrededores de San Martín de los Andes ejemplares de Amanita Muscaria, un hongo muy venenoso” y alertó que "sus ingredientes activos son el muscimol y su precursor el ácido iboténico, ambos neurotóxicos”.
La Amanita Muscaria, también conocido como matamoscas o falsa oronja, entre otros nombres, es un hongo basidiomiceto muy común y popular, considerado venenoso y enteógeno, de distribución cosmopolita del orden Agaricales.
Además del nombre de falsa oronja (puede confundirse con la oronja cuando el sombrero está anaranjado por la edad), otros de los nombres que puede recibir son agárico pintado y oronja pintada.


La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking


La oposición impulsa la interpelación de Francos en Diputados por incumplir la Ley de Discapacidad

