
Argentina revoluciona la industria agroalimentaria: proteína de cerdo en semillas de soja
Ciencia y tecnología 24 de abril de 2024 Redacción I24Un proyecto biotecnológico argentino ha capturado la atención global al recibir la aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para producir proteína de carne de cerdo en semillas de soja. Esta innovación promete transformar la producción de alimentos y abrir nuevas posibilidades en la industria agroalimentaria.
El desarrollo, impulsado por la empresa líder en agricultura molecular Moolec, con sede en Rosario y cotizada en el Nasdaq de Wall Street desde 2023, ha superado las expectativas al contener hasta un 26,6% de proteína de cerdo soluble total en las semillas de soja. Este avance no solo destaca por su potencial para revolucionar la producción de proteínas alternativas, sino también por su capacidad para ofrecer soluciones sostenibles y atractivas para los consumidores. Estas proteínas, derivadas tanto de plantas como de animales, podrían ofrecer alternativas a la carne de origen animal en productos como salchichas y hamburguesas basadas en plantas, combinando las necesidades nutricionales con el gusto de los consumidores.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cayó por violencia de género “Nacho” Contreras, concejal libertario electo por San Vicente

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.