
Elon Musk pronostica cuándo la Inteligencia Artificial superará a la humanidad
El empresario dio su visión sobre lo que ocurrirá en un futuro próximo.
Ciencia y tecnología 23 de abril de 2024 I24El visionario empresario Elon Musk, conocido por su trabajo en empresas como Tesla y SpaceX, ha vuelto a avivar el debate sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA) al ponerle una fecha a un escenario que despierta tanto temor como expectación: el momento en que las máquinas superen la capacidad intelectual humana en tareas profesionales.
Durante una entrevista con Nicolai Tangen, director ejecutivo de Norges Bank Investment Management, Musk realizó una predicción audaz: "Mi conjetura es que tendremos una Inteligencia Artificial que será más inteligente que cualquier ser humano hacia finales del próximo año". Esta declaración proyecta un posible hito revolucionario en el avance tecnológico y refleja el creciente debate sobre los riesgos y beneficios de la IA.
El pronóstico de Musk no es único en su tipo. Reconocidos especialistas han sugerido que este hito podría ocurrir para el año 2029. Sin embargo, las proyecciones de Musk han generado un gran interés debido a su influencia en la industria tecnológica y su historial de innovación disruptiva.
A pesar de su visión optimista sobre el potencial de la IA, Musk ha sido franco sobre los riesgos asociados con ella. En el "Great AI Debate", un seminario reciente, advirtió sobre la posibilidad de que la IA ponga en peligro a la humanidad, respaldando las estimaciones de Geoff Hinton, un destacado informático en el campo. Musk ha señalado que las probabilidades de este escenario oscilan entre el 10 y el 20 por ciento, aunque también reconoce el potencial positivo de la IA.
Además de sus preocupaciones sobre los posibles peligros de la Inteligencia Artificial, Musk ha abogado por una mayor regulación en su desarrollo. En una entrevista con Fox News, destacó la necesidad de supervisión y regulación para garantizar que la IA se utilice en interés público. Comparó la IA con sectores altamente regulados como la industria aeroespacial y automotriz, sugiriendo que un enfoque similar debería aplicarse a la IA.



Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.



Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.