Cómo será el reintegro de las prepagas

Actualidad 18 de abril de 2024 SS SS
prepagasjpg-e1680275992317

El Gobierno Nacional anunció este pasado miércoles que la gran mayoría de las empresas de medicina prepaga fueron intimadas para marcha atrás con los aumentos, y devolver plata a sus afiliados. Por lo cual, las prepagas retrotraerán los precios de las cuotas a diciembre de 2023 y a partir de ese mes ajustarán sus aumentos acorde al índice de inflación.

Esta medida fue tomada por el Ministerio de Economía debido a la presunción de cartelización de un grupo de empresas que representa cerca del 75% de los afiliados. En este contexto, se conoció que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) presentó ante la Justicia una acción de amparo que contiene una medida cautelar para retrotraer los aumentos de precios de las prepagas, donde se sugiere un esquema posible para la devolución.

En la medida cautelar sugirieron que se aplique un criterio de aumento que sería, en principio, objetivo: el IPC que difundió el Indec durante los meses en los las facturas de las prepagas pegaron un salto. Y en base a un informe técnico, le propusieron una fórmula de devolución del excedente entre el 70% promedio que dio el costo de vida y el 140% promedio de suba que aplicaron las principales prepagas.

La lista de empresas de medicina prepaga intimadas a retrotraer a diciembre los fuertes aumentos en sus planes de salud, tras la liberación de precios, y que son investigadas desde enero por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) son:

  • Galeno Argentina S.A.
  • Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil
  • Hospital Alemán Asociación Civil
  • Medife Asociación Civil
  • Swiss Medical S.A.
  • Omint S.A. de Servicios
  • OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios
  • La Unión Argentina de Salud (UAS), la confederación que las agrupa
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email