
AstraZeneca responde a demandas por posibles secuelas de la vacuna contra el COVID-19
En respuesta a dos acciones judiciales presentadas en Argentina por presuntas complicaciones de salud después de la vacunación con dosis de AstraZeneca contra el COVID-19, el laboratorio emitió un comunicado enfatizando la prioridad en la seguridad del paciente y la adhesión a estándares regulatorios estrictos.
Actualidad15 de mayo de 2024 i24Las demandas, una colectiva radicada en los tribunales federales de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otra presentada por una mujer cordobesa en el Juzgado Federal de Río Cuarto, alegan daños y perjuicios relacionados con la vacuna. Estas acciones legales se producen en un contexto internacional donde se ha informado que AstraZeneca está retirando su vacuna contra el COVID-19 en todo el mundo, según un informe publicado por The Telegraph el martes.
En su comunicado, AstraZeneca aborda directamente el tema de las demandas judiciales sin hacer comentarios específicos sobre los litigios en curso. En cambio, expresa su solidaridad con cualquier persona que haya sufrido problemas de salud o haya perdido a un ser querido. Además, reitera su compromiso con la seguridad del paciente y destaca que las autoridades reguladoras cuentan con estándares claros y estrictos para garantizar el uso seguro de todos los medicamentos, incluidas las vacunas.
Esta declaración busca tranquilizar a la población sobre la seguridad y eficacia de la vacuna de AstraZeneca, en un momento en que las preocupaciones sobre posibles efectos secundarios han llevado a acciones legales en varios países. Mientras tanto, las autoridades sanitarias y reguladoras continuarán supervisando la situación y proporcionando orientación basada en evidencia científica sólida.


Bahía Blanca deberá pagar $34 millones por el uso de puentes militares instalados tras la inundación

Presentan “RUNA”, la nueva plataforma web para inscribir vehículos 0 km de forma 100% online

Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Emergencia en el Campo de Hielo Sur: desapareció un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile

Bullrich: "Las provincias cada diez minutos le piden plata al gobierno nacional”


Emergencia en el Campo de Hielo Sur: desapareció un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile

Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz
