Santa Cruz digitaliza trámites de dominio e inhibiciones del Registro de la Propiedad Inmueble

Política20 de noviembre de 2025SSSS
20251119_REGISTRO_INMUEBLE_APERTURA_VENTANA_DIGITAL-3

Con la presencia de la ministra de Gobierno, María Belén Elmiger, junto a la subsecretaria de Asuntos Registrales, Soledad Boggio, se llevó a cabo el acto de puesta en marcha de una ventanilla virtual, que permitirá a los vecinos de toda la provincia tramitar certificados de dominio e inhibiciones sin necesidad de trasladarse hasta Río Gallegos, en el marco del proceso de modernización del Registro de la Propiedad Inmueble.

El anuncio se realizó en el cierre del mes de noviembre, coincidiendo con el último viaje de la consultora contratada por el Colegio de Escribanos de Santa Cruz, que trabajó durante un año y medio en la transformación tecnológica del organismo.

“Todos los vecinos de Santa Cruz, desde cualquier lugar de la provincia en que se encuentren, van a poder tramitar sus certificados de dominio e inhibiciones. Es un trámite habitual hoy en día, y no era justo obligarlos a venir hasta Avenida San Martín 971 para hacerlo”, señaló Boggio en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.

La nueva ventanilla virtual permitirá que cualquier persona con interés legítimo pueda solicitar certificados sobre sus propiedades o sobre sí misma, respetando siempre las condiciones legales: ser titular del inmueble o contar con un poder para gestionarlo.

Hasta ahora, el circuito exigía tres pasos presenciales en la capital provincial: ir al Colegio de Escribanos a comprar el formulario, luego a Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) a pagar la tasa, y finalmente al Registro de la Propiedad Inmueble para ingresar el trámite.

“No puede haber diferenciaciones entre alguien que vive en la ciudad capital y otro vecino que viva en Lago Posadas. Bregué mucho por este cambio para que todos tengan la misma posibilidad”, remarcó la funcionaria.

Boggio destacó que, con la ventanilla virtual, el trámite podrá realizarse íntegramente en línea y por un costo sensiblemente menor.

“Por menos de quince mil pesos los vecinos van a tener el certificado en su poder, con firma digital, sin gastar en combustible, gestor, comida ni una noche de pernocte. Estamos hablando de cifras siderales que antes debían afrontar para un trámite que es cotidiano”, explicó.

La subsecretaria recordó que el mes pasado se había inaugurado una ventanilla virtual similar para profesionales -principalmente escribanos-, y que ahora el sistema se abre al público en general: “La apertura de esta ventanilla es para que ese mismo pedido lo pueda hacer cualquier vecino, sin necesidad de contratar un profesional”.

Boggio también detalló el impacto de la modernización sobre los tiempos de respuesta del Registro. Al asumir en la Subsecretaría de Gobierno de Asuntos Registrales, el organismo arrastraba una demora de casi tres años en la inscripción de trámites dominiales.

“Vos hoy vendías tu propiedad, el escribano ingresaba el trámite y tenías que esperar tres años para poder decir que estaba asentada en folio real”, graficó.

Tras un año y medio de trabajo, con servicios extraordinarios y tareas realizadas incluso los fines de semana, la situación comenzó a revertirse.

“Ese atraso de tres años hoy, en el mes de diciembre, va a estar en alrededor de seis meses. No es todavía lo que queremos, porque el objetivo es llegar a noventa días, pero es un avance muy importante. Hoy los profesionales y los vecinos pueden tener la tranquilidad de que ya no hay que esperar tres años para que salga un trámite”, afirmó.

La subsecretaria indicó que el Registro de la Propiedad Inmueble tramita un caudal muy alto de gestiones, y que el nuevo sistema permite ver diariamente cuántos expedientes ingresan y cuántos egresan, así como llevar un control exhaustivo de la recaudación de tasas, algo clave para la organización interna.

Vale sostener que del acto participaron también el representante del Consejo Federal de Inversión, Sebastián Georgión; el secretario de Estado de Gobierno, Jorge Caminiti, y autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.18.44

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

i24
Política18 de noviembre de 2025

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Alberto Weretilneck Santilli Adorni

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro

Redacción I24
Política17 de noviembre de 2025

El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

Lo más visto