Descubren un "Titanomachya gimenezi": un nuevo titanosaurio en la Patagonia

Ciencia y tecnología 12 de abril de 2024 Redacción I24

render5-web

Un nuevo titanosaurio, denominado Titanomachya gimenezi, ha sido descubierto en la Provincia del Chubut por investigadores argentinos. Aunque pertenece al mismo linaje que el gigantesco Patagotitan, este nuevo espécimen es significativamente más pequeño, con un peso estimado de 7 toneladas. Los fósiles fueron encontrados en La Colonia, una región rica en restos fosilíferos del Cretácico superior, proporcionando información valiosa sobre los ecosistemas de la Patagonia previos a la extinción de los dinosaurios.

El descubrimiento, publicado en la revista Historical Biology, es parte del proyecto “Fin de la Era de los dinosaurios en Patagonia”, financiado por National Geographic. Titanomachya gimenezi no solo enriquece nuestra comprensión de los titanosaurios del Cretácico Superior sino que también destaca la diversidad y evolución de estos gigantes prehistóricos en la región patagónica. El nombre de la especie rinde homenaje a la Dra. Olga Giménez, pionera en el estudio de los dinosaurios de Chubut.

La excavación y recuperación de fósiles fue un esfuerzo conjunto entre investigadores de MLP y MEF, que lograron recuperar restos de miembros, costillas y vértebras del nuevo titanosaurio. Agustín Pérez Moreno, líder del equipo, subrayó la riqueza del yacimiento, donde también se han encontrado restos de reptiles marinos, mamíferos y plantas, permitiendo una reconstrucción detallada del antiguo ambiente patagónico.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto
FB_IMG_1743648178014

"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

I24
Actualidad02 de abril de 2025

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email