
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto publicar este viernes los datos de inflación correspondientes al mes de marzo. Según proyecciones de fuentes privadas, se espera que la inflación se sitúe ligeramente por encima del 10%, con algunas estimaciones que la colocan incluso por debajo de este umbral.
Para el gobierno, la reducción de las expectativas inflacionarias es una prioridad, y la publicación de estos datos será crucial para demostrar avances en sus esfuerzos por contener el aumento de precios. En este contexto, el índice IPC-ESEADE mostró un incremento del 9,9% en marzo, señalando una consolidación a la baja en la tendencia inflacionaria.
A pesar de esta posible desaceleración, el rubro de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas experimentó un aumento del 16,1% durante el mes, aunque gran parte de este incremento se concentró en las primeras dos semanas. En términos interanuales, la inflación se sitúa en un alarmante 284%, con proyecciones que sugieren un cierre del año en torno al 200% interanual para diciembre.


El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año

El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria

Suben las tasas de los plazos fijos y se acercan al 40% tras el ajuste monetario del Gobierno


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.