Juan Acuña Kunz aclara renuncias de directivos del Hospital Zonal de Caleta Olivia

La renuncia de tres directivos en el Hospital Zonal de Santa Cruz ha generado incertidumbre en la gestión sanitaria de la provincia. Sin embargo, el Dr. Acuña Kunz, Director de Hospitales, ha brindado claridad sobre las razones detrás de estas decisiones y los esfuerzos para asegurar una transición ordenada.

Actualidad11 de abril de 2024 I24

En una entrevista realizada por La Vanguardia Noticias, el Dr. Acuña Kunz reveló que las renuncias aún están bajo consideración y que las directoras siguen en funciones. La Dra. Karina Martín, una de las renunciantes, tomó esta decisión por motivos estrictamente familiares, una elección respetada por sus colegas. Asimismo, las otras directivas expresaron su intención de no continuar en sus cargos, facilitando así una transición organizada hacia un nuevo equipo directivo.

El Dr. Acuña Kunz enfatizó que las renuncias no están vinculadas a problemas internos en el hospital, sino más bien a asuntos personales de las involucradas. Aunque enfrentar estas vacantes es un desafío, se están realizando esfuerzos para identificar a los profesionales adecuados para ocupar estos roles.

Hospital Zonal

Además, se abordó la disponibilidad de pediatras en el Hospital Regional. Según el Dr. Acuña Kunz, aunque el hospital cuenta con un equipo de cinco pediatras, algunos están asignados a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. Para cubrir la demanda en las guardias, se recurre a médicos itinerantes contratados de otras regiones.

En relación con los insumos médicos, el Dr. Acuña Kunz reconoció que garantizar su disponibilidad es un desafío diario, especialmente en el caso de medicamentos de alto costo. Se están implementando medidas para asegurar una forma que permita reponer el stock de manera adecuada en los próximos meses.

Asimismo, se trató el tema del acceso a medicamentos para pacientes sin obra social. El Dr. Acuña Kunz aseguró que se prioriza el tratamiento de emergencias y se buscan soluciones alternativas para aquellos que necesitan medicación pero enfrentan dificultades económicas.

Por último, respecto al dengue, el Dr. Acuña Kunz tranquilizó a la población al señalar que no es una enfermedad autóctona de la región y que las condiciones climáticas no favorecen la propagación del mosquito vector. Aunque se han registrado algunos casos, no existe riesgo de una epidemia en la provincia.

Fuente: La Vanguardia Noticias.

Te puede interesar
Lo más visto
Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.