
El Gobierno propone congelar los sueldos jerárquicos para evitar superar el salario de Javier Milei
Política07 de abril de 2024 Redacción I24En un intento por regularizar las escalas salariales y evitar desequilibrios en la estructura salarial del Estado, el Gobierno argentino impulsa un proyecto que busca congelar los sueldos de los cargos jerárquicos. La iniciativa, que se enmarca dentro de la Ley Anticasta, pretende establecer un tope salarial de 20 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), equivalente a $4.056.000, para los presidentes de los tres poderes del Estado. El proyecto también busca que los funcionarios reciban incrementos salariales alineados con los aumentos otorgados a los jubilados, evitando así ajustes salariales arbitrarios. Uno de los principales argumentos es evitar situaciones donde un secretario o director de empresa pública tenga un salario superior al del Presidente de la Nación.
El proyecto, impulsado por la diputada del PRO Silvia Lospennato, está siendo revisado y pulido por una mesa técnica del Gobierno compuesta por figuras como el expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger; el vicejefe de gabinete, José “Cochi” Rolandi; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; y el asesor presidencial Santiago Caputo. La norma propuesta afectaría a una amplia gama de funcionarios, incluyendo vicepresidentes, ministros, jueces de la Corte Suprema, y otros cargos jerárquicos del Estado. Adicionalmente, el proyecto establece que la diferencia salarial entre los funcionarios con sueldos jerárquicos y aquellos en niveles inferiores no debe ser menor al 10%. Esta medida busca garantizar una estructura salarial más equitativa y acorde a las responsabilidades y funciones de cada cargo dentro del Estado argentino.


Imputaron a 21 personas por integrar una secta rusa en Bariloche


Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado


Villarruel organizó su propio homenaje a Malvinas tras no ser invitada al acto oficial

