
Stargate, la mega supercomputadora de US$ 100.000 millones que Microsoft construirá para OpenAI
Ciencia y tecnología 07 de abril de 2024 Redacción I24Microsoft se prepara para construir Stargate, una supercomputadora de US$ 100.000 millones destinada a potenciar los avances de OpenAI en inteligencia artificial general (IAG). Este proyecto ambicioso tiene como objetivo principal impulsar la creación de modelos de inteligencia artificial capaces de aprender y adaptarse de manera similar a los seres humanos. Está previsto que Stargate tome entre cinco y seis años en completarse, superando en más de 100 veces el costo de los centros de datos más grandes en operación actualmente.
Sam Altman, fundador de OpenAI, ha destacado la importancia del consumo energético en proyectos de esta envergadura. Ante la necesidad de fuentes de energía masivas para alimentar Stargate, OpenAI y Microsoft están considerando la fusión nuclear como una solución potencial, respaldada por inversiones en la empresa Helion Energy. Esta tecnología podría comenzar a suministrar energía a Stargate a partir de 2028.
La inversión de US$ 100.000 millones en Stargate representa un paso significativo para Microsoft, superando ampliamente sus gastos previos en tecnología. Este proyecto se sitúa como aproximadamente dos tercios de la inversión total planeada por Amazon Web Services para todos sus nuevos centros de datos en los próximos 15 años. Con Stargate, Microsoft y OpenAI están delineando el futuro de la inteligencia artificial, marcando un hito en la evolución tecnológica y el potencial sin límites de la inteligencia artificial general.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.
