
Se continúan los operativos por Influenza Aviar en lobos marinos y se habilita línea de contacto
El equipo de trabajo interdisciplinario en Caleta Olivia continúa con los operativos relacionados con la Influenza Aviar que afecta a lobos marinos y aves en la zona. Además, se ha habilitado una línea telefónica de contacto para denuncias de avistamientos de animales muertos en las costas o la ciudad.
Ciencia y tecnología 02 de septiembre de 2023 Hanni HEl equipo interdisciplinario encargado de abordar la situación de Influenza Aviar que afecta a lobos marinos y aves en la ciudad de Caleta Olivia ha llevado a cabo operativos en las costas del límite santacruceño. Además, se ha anunciado la puesta en marcha de una línea telefónica disponible para denuncias relacionadas con avistamientos de animales muertos.
Durante el sábado, se llevó a cabo la reubicación de un lobo marino hembra que se encontraba con vida en las cercanías del ex parador, cerca del puesto policial Ramón Santos. Dado que el animal estaba vivo, se siguió el protocolo de actuación, que implicó trasladarlo a una zona aislada y segura de la costa. Además, se realizó la desinfección del área en la que se encontraba el lobo marino.Imágenes del equipo de trabajo interdisciplinario que esta trabajando en los casos de Influenza Aviar en Caleta Olivia
En paralelo, se retiraron dos lobos marinos sin vida que se encontraban cerca del Pan de Azúcar. Estos animales fueron trasladados a una cava patológica preparada para este tipo de contingencias, siguiendo los protocolos establecidos. Después de retirar los animales, se procedió a la desinfección de las áreas posiblemente contaminadas.
Los operativos están siendo supervisados por el Consejo Agrario Provincial y profesionales del SENASA, en colaboración con otras áreas, como el sector de salud del Hospital Zonal y la Municipalidad de Caleta Olivia.
Para facilitar la comunicación con los ciudadanos y recibir denuncias sobre la aparición de lobos marinos o aves muertas en las costas o la ciudad, se ha habilitado una línea telefónica directa. El número de contacto es 2975803560.
Se continúan brindando recomendaciones a la población en caso de encontrar lobos marinos o aves muertas en la zona, incluyendo la advertencia de no acercarse ni intentar manipularlos y mantener alejadas a las mascotas del área. Además, se enfatiza la importancia de lavarse las manos con frecuencia como medida de precaución.



Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.



Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


