
Se continúan los operativos por Influenza Aviar en lobos marinos y se habilita línea de contacto
El equipo de trabajo interdisciplinario en Caleta Olivia continúa con los operativos relacionados con la Influenza Aviar que afecta a lobos marinos y aves en la zona. Además, se ha habilitado una línea telefónica de contacto para denuncias de avistamientos de animales muertos en las costas o la ciudad.
Ciencia y tecnología 02 de septiembre de 2023 Hanni HEl equipo interdisciplinario encargado de abordar la situación de Influenza Aviar que afecta a lobos marinos y aves en la ciudad de Caleta Olivia ha llevado a cabo operativos en las costas del límite santacruceño. Además, se ha anunciado la puesta en marcha de una línea telefónica disponible para denuncias relacionadas con avistamientos de animales muertos.
Durante el sábado, se llevó a cabo la reubicación de un lobo marino hembra que se encontraba con vida en las cercanías del ex parador, cerca del puesto policial Ramón Santos. Dado que el animal estaba vivo, se siguió el protocolo de actuación, que implicó trasladarlo a una zona aislada y segura de la costa. Además, se realizó la desinfección del área en la que se encontraba el lobo marino.Imágenes del equipo de trabajo interdisciplinario que esta trabajando en los casos de Influenza Aviar en Caleta Olivia
En paralelo, se retiraron dos lobos marinos sin vida que se encontraban cerca del Pan de Azúcar. Estos animales fueron trasladados a una cava patológica preparada para este tipo de contingencias, siguiendo los protocolos establecidos. Después de retirar los animales, se procedió a la desinfección de las áreas posiblemente contaminadas.
Los operativos están siendo supervisados por el Consejo Agrario Provincial y profesionales del SENASA, en colaboración con otras áreas, como el sector de salud del Hospital Zonal y la Municipalidad de Caleta Olivia.
Para facilitar la comunicación con los ciudadanos y recibir denuncias sobre la aparición de lobos marinos o aves muertas en las costas o la ciudad, se ha habilitado una línea telefónica directa. El número de contacto es 2975803560.
Se continúan brindando recomendaciones a la población en caso de encontrar lobos marinos o aves muertas en la zona, incluyendo la advertencia de no acercarse ni intentar manipularlos y mantener alejadas a las mascotas del área. Además, se enfatiza la importancia de lavarse las manos con frecuencia como medida de precaución.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado
